Earl Rudolph “Bud” Powell, pianista y compositor estadounidense de jazz, nació en Nueva York el 27 de septiembre de 1924 en el seno de una familia de músicos, desde el abuelo hasta el hermano menor. Sus primeras clases de piano las recibió de su padre a los 4 años, a los 7 tocaba con músicos experimentados y a los 15 dejó el colegio para dedicarse profesionalmente a la música.
En la década del 30 toca para la iglesia y para el colegio. En 1939 graba su primer disco bajo contrato con Sunset Royals. Comienza los años 40 tocando con Thelonious Monk en Harlem y sale de gira por los EEUU. Luego se incorpora en la orquesta de Cootie Williams aportando su enorme talento y maestría. Más tarde alterna en grabaciones y conciertos con Dexter Gordon y Charlie Parker. En 1949 la discográfica Blue Note lo invita a liderar un trío, Bud Powell and the Modernists, y graba varios discos. También comparte regularmente con otros grandes como Dizzie Gillespie y Charles Mingus. Esta fue su gran década.
A raíz de una golpiza policial, Powell comenzó a sufrir crisis mentales que, sumadas a su problema de alcoholismo, lo llevaron a hospitalizarse intermitentemente hasta su muerte. No obstante, cuando se recuperaba continuaba tocando, inclusive en Canadá y Europa, y grabando. Superó la veintena de producciones discográficas.
Descendiente del ragtime, se considera a Powell uno de los grandes pianistas del jazz moderno, el que cambió la forma en que sus colegas tocaban sus instrumentos, así como pionero y figura fundamental de un nuevo estilo: el bebop.
Murió el 31 de julio 1966 en Nueva York.