Aleksandr Mijáilovich Bútlerov, químico ruso, nació en Chístopol, Kazán, Imperio Ruso, el 15 de septiembre de 1828. Hijo de un oficial retirado vivió su infancia en el pueblo paterno, Bútlerovka. Estudió la secundaria en Kazán donde aprendió francés, y luego en la Universidad de Kazán, graduándose en 1849. En 1854 se doctoró en química y aprobó el examen para una cátedra.
Sus investigaciones fundamentales, teóricas y experimentales, se enfocaron en la química estructural, a raíz del viaje (1857-1858) en que colaboró con la Sociedad Química de París, conoció a químicos eminentes como Kekulé y Erlenmeyer. Trabajó en el laboratorio de Wurtz donde, por primera vez, obtuvo la hexametilentetramina (urotropina) y transformó un polímero de formaldehído en una sustancia sacarífera (reacción Formosa).
Comenzando los 60, en la química no había correspondencia entre la cantidad de información empírica y la teoría. Es entonces cuando Bútlerov expone “Sobre la estructura química de las sustancias” (1861), donde determina que dicha estructura dependerá del número, la valencia y, además, de la disposición atómica, impulsando avances especialmente en tautomería.
Así, Bútlerov predijo y demostró la existencia de isómeros (moléculas compuestas por los mismos átomos, pero en distinta disposición) como los dos butanos y los tres pentanos, sintetizando isobutano en 1866. En “Una introducción al estudio completo de la química orgánica” buscó difundir su teoría en esta rama disciplinar.
En 1858 creó la primera escuela rusa de químicos en Kazán, San Petersburgo y Moscú, donde surgieron químicos reconocidos como V. Markóvnikov y A. P. Popov. Fue rector de la Universidad de Kazán, profesor de química en la Universidad de San Petersburgo (1868-1885) y defensor de la educación superior para mujeres.
Falleció el 17 de agosto de 1886 en Bútlerovka.