Dependiendo del lugar del mundo en el que te encuentres, escucharás decir: vainitas, chauchas, alubias verdes, habichuelas, judías verdes o ejotes, entre otros, pero siempre hablamos de la misma legumbre inmadura que tiene forma de vaina aplanada, por demás de color verde, de 10 a 15cm de largo y que son riquísimas.
Si bien pueden ser poco usadas en nuestra alimentación diaria, son bastante versátiles para incorporarlas en variadas opciones, desde hervidas, salteadas, grilladas, fritas o al horno, acompañando guisos o ensaladas. Limpiarlas y quitarle los cabitos de sus extremos puede ser lo más elaborado de su preparación, pero al término, tendrás a disposición un alimento saludable, bajo en calorías, que es fuente de vitaminas y minerales y, sobre todo, es una fuente de fibra natural que optimizará todo tu sistema digestivo.
En esta oportunidad, te presentamos una receta sencilla, con un toque especial gracias a las cebollas caramelizadas y las nueces, que hacen de esta legumbre un plato único.
Consideraciones:
-Para 4 a 6 personas
-Dificultad fácil
-Tiempo de preparación 40minutos
-Tiempo de cocción 15minutos
Ingredientes:
½ taza de aceite de oliva más 1 cda extra
1 cebolla roja picada en julianas
¼ taza de nueces
½ kg de vainitas frescas picadas a los extremos
¼ taza de zumo de limón
2 cdas de vinagre de vino rojo
2 cditas de mostaza
2 cditas de agave o panela
2 dientes de ajo
1 cda de tomillo en polvo
Preparación:
- Precalentampos el horno a 400°F (200°C)
- En un envase revolvemos las cebollas con 1 cda de aceite de oliva y sal, las ponemos en una bandeja y la llevamos al horno por 10 minutos, revolviéndolas un par de veces, hasta que tengan un color dorado
- En otra bandeja tostamos las nueces, y las tostamos por 5 minutos. Al sacarlas las picamos.
- Hervimos 2 litros de agua en una olla, al hervir agregamos 1 cda de sal y cocinamos las vainitas por 4 minutos hasta que estén blandos pero al dente todavía. Las colamos y la pasamos a un enavse con agua fría, los volvemos a colar y lo dejamos reposar en un plato
- En la licuadora mezclamos el zumo de limón, el vinagre, la mostaza, el agave, el ajo, el tomillo, la sal y la pimienta, y poco a poco mientras licuamos vamos agregando el aceite de oliva
- Mezclamos las vainitas con el aderezo y las dejamos macerar
- Pasamos las vainitas a un plato de servir y las cubrimos con las cebollas caramelizadas y las nueces tostadas.

Buen provecho, y recuerda siempre concientizar qué se come y para qué se come.
Receta y Fotos: Carla Pandiani y Kristian Camero.
Se ve delicioso! Vamos a prepáralas en casa. Gracias por compartir