https://upaninews.com
martes, julio 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Upaninews
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
No Result
View All Result
Upaninews
No Result
View All Result
Home Mirada Interna Expedientes E.T.

SOR INÉS

by ShaktiMa
enero 21, 2021
in Expedientes E.T.
18
2.3k
VIEWS
FacebookTwitter

EXPEDIENTES E.T. | Archivos, memorias y tránsitos de Shaktima

Desde hoy incorporamos en el Upani News una serie de artículos difundidos en El Nacional, cuando Shaktima cumplía labores periodísticas en la fuente de Arte y Espectáculos de ese diario caraqueño. “Milagrosamente” fueron enviados todos los archivos publicados durante el año que laboró en esta institución en Venezuela, justo antes de que se retirara. La idea de reproducirlo 25 años más tarde responde a una remembranza, así como corroborar una faena de intercambio constante con almas y sus proyectos de vida.

La selección comienza con la entrevista a Sor Inés, una monja salesiana que en 1996 Sony Music México lanzó al mercado con su primer disco “Sor Inés”, bajo la producción del J.R. Florez, ligado a artistas como Yuri, Lucero, Alejandra Guzmán, Mijares, Pandora, Paulina Rubio y Fey, entre muchos otros. Su primer sencillo Un rayo de sol se convirtió en un hit.


SOR INÉS, LA MÚSICA ME LA REGALÓ DIOS

Por Erika Tucker

Salesiana por vocación, esta religiosa pensó que había renunciado a la música por entregarse a Dios, pero descubrió que la convivencia entre los tres puede ser también feliz. Trajeada de monja y predicando la palabra del Creador, vino a promocionar su álbum debut con Sony Music, bautizado como ella misma.
La edad no la dice. Sonríe ante la insistencia, pero no suelta nada. El rubor de las mejillas se le une al del «blusson’ discretamente rosado que le da tono a la palidez de un rostro casto. Sor Inés teme por su intimidad -se siente- y digamos que la carrera artística viene con todo. La tesis es concluyente: si eligió compartir sus hábitos con el resplandor de las candilejas, esto de dar entrevistas y confesar parte del otro yo que hay debajo de la sotana, debe fluir con naturalidad.

-Entonces, ¿no me va a decir su edad?

-Tengo la edad que la gente quiera verme.


-Vanidad… ¿y eso no es pecado?
_ …
 

Y el secreto quedó para el confesionario.

Inés Rivera nació en un pueblo fronterizo con los Estados Unidos, Reynosa, bien al norte y cerca de Monterrey; allí se crió como cualquier mortal, siendo protagonista de una historia conocida: vocación al canto desde pequeña; la otra, la religiosa, se hizo esperar. La facilidad que desde temprano mostró para tocar instrumentos como guitarra, batería y piano la motivaron a cultivar ese lado musical que en paralelo fue desarrollando junto a sus estudios de «Normal».

Llevo a Dios y a la música por dentro


“A mí me gustaba mucho la música, nunca imaginé que me convertiría en religiosa. Entré a los 16 años, yo tenía pensado estudiarla en un conservatorio, desde los quince años quería dejar el colegio para irme a Estados Unidos y mis padres dijeron que me esperara, pero cuando iba a terminar el colegio me llegó el momento de mi vocación: entré a la vida religiosa renunciando a la música, era lo que me decía mi corazón y mi pensamiento».

 -¿Cómo apareció Dios?

-El siempre estuvo conmigo, no sé, sentí una necesidad inmensa por entregarme.

-Se habla de «renuncias» cuando se toman los hábitos, usted debió hacerlo con los estudios, la música, al ser célibe, ¿a qué más?

-Llevo a Dios y a la música por dentro, quise ser religiosa aunque nunca quise desprenderme de la música. Por eso cuando salió esta oportunidad y me dieron permiso me sentí feliz.

Tras los pasos de San Juan Bosco, un santo liberal

Sor Inés pertenece a la comunidad de Las Hijas de María Auxiliadora. “Somos salesianas. Tenemos una espiritualidad que consiste en estar siempre alegres, lógicamente a muchas hermanas les gusta el canto, el teatro porque son los medios que San Juan Bosco utilizaba».

-Un santo bien liberal y de avanzada…

-Sí, era un santo un tanto liberal que supo, como educar buscando los medios más atractivos para los niños y jóvenes. Él decía que había que amar lo que los jóvenes amaban para de esta manera llegarles.

-Entonces significa que usted es de las sores más alegres dentro de su congregación…

-En mi comunidad hay sores de todo tipo, pero al entrar vieron que yo tenía inclinaciones musicales y me dijeron que tocara con mis compañeras y la maestra que nos daba canto me consultaba. En un año me mandaron a estudiar música y le dije a la superiora que había renunciado a ella cuando comprendí que en mi decisión estaba en entregarle mi vida a Dios, pensaba que sería un símbolo de obediencia.

-Fueron bastante liberales con usted ¿no?

–Sí, un poco. Ellas querían que los cantos que hiciera me permitieran enseñar, por eso me cambiaban de un colegio a otro y cuando llegaba un nuevo profesor de música, las niñas decían: nosotras no queremos esos cantos, queremos los del cassette de Sor Inés.

Renuncia con canto

-¿No hay un poco de confusión en esto, de alguna manera no hizo votos para dedicarse en cuerpo y alma a Dios?

-Es que la música me gustaba pero sentía que Dios me haría más feliz. Cuando me propusieron estudiarla, muy sinceramente dije que mi renuncia era una forma de acercarme más a Dios, pero ellas me dijeron que Dios me regalaba nuevamente la música. Y todo resultó bien. Me fui tres años a estudiar en Guadalajara la carrera de instructor de música. Al regreso, sin penitencia más que como tarea, le piden que organice un evento para conmemorar el centenario de las salesianas en México. Y se me ocurrió hacer una revista musical, allí hubo mucho rock y música movida. Le decía a la superiora: a mí me gusta bailar ¿sabe? A lo que ella me contestaba: «tranquila, mientras hagas lo que le gusta a los jóvenes está todo bien”.

-Ah! Ya tenía un cassette…

-Ya había grabado cinco: uno de San Juan Bosco, otro de María, uno de misa, otro de cantos educativos y el de la revista musical que había montado. Eran de estudio, aunque algunos sonaban más caseros que otros, pero el de la revista, que era el más profesional, le llamó la atención a una disquera. No sé lo que vieron, pero a los tres meses me hablaron por teléfono, era un abril de 1994, para decirme que hablara con las superioras porque querían hacer las cosas con todas las de la ley.

Cantar para creer

Incrédula, se negó a la idea de obtener el permiso y así lo dio a entender, y obtuvo como respuesta: «Si dicen que no, no perdemos nada y si dicen que sí, hacemos algo nuevo».

-¿No pensó que era un paso demasiado comercial?

-Los productores fueron muy claros conmigo: «Sor Inés queremos que sea algo donde todo el mundo gane. Hemos captado el mensaje que usted quiere dar a los jóvenes y a la niñez, entonces, lo que quiera decir puede ser desde ahora más comercial, su mensaje se podrá conseguir en cualquier tienda”.

-¿Qué sintió en ese primer momento, no hubo algún conflicto en su interior?

-Me llamó mucho la atención, para nada sentí conflicto, al contrario, me pareció una idea muy buena.

Tan buena que Sor Inés lleva vendida más de un millón de copias en América Latina, se presenta en programas maratónicos sin ningún remordimiento dejando sonar un ritmo que dista mucho de los acordes que algún órgano desvencijado deja en los feligreses. «Dominique», por ejemplo, perdió su candor tras una base «changa-pop» que sorprendería a la misma Mirla Castellanos.

Texto publicado el 23 de noviembre de 1996

De lo presente:

Se retiró del showbussiness por presiones que aludían su condición religiosa. Nunca abandonó ni los hábitos ni la música. Vive actualmente de Colima, México e imparte clases de música, dentro de la institución salesiana Las hijas de Maria Auxiliadora, así como sigue grabando temas devocionales.


Sor Inés un Rayo de Luz

Next Post

Y DESPUÉS DEL 5 VIENE EL 6

Comments 18

  1. Alicia says:
    1 año ago

    genialSor Ines la conoci de niña en el Oratorio ella estudiaba la,Secundaria y era internado y tenia una,Alegria enorme ella me enseñoa bailar y a cantar y cuando me dijo me quedare a estudiar a la vida religiosa me enoje mucho le dije que no era para,Ella recuerdo como bailaba como Robot era espectacular guardo bellos momentis que marco mi infancia para bien y con las enseñanzas de Don Bosco
    ojala la pueda ver fue por 1069 0 70

    Responder
  2. vIKTOR aVILA says:
    2 años ago

    tiene que decir su edad una persona que tiene a Dios en su corazon dice su edad sin importar nada porque hay que adorar en espiritu y en verdad.yo tengo 44 y que importa? me veo de 28 xD

    Responder
  3. jose alejandro chan baeza says:
    3 años ago

    Excelentes temas de Sor Inés.

    Responder
  4. Mónica Guillot García says:
    4 años ago

    Me ha llegado al corazón.
    Contiene una gran enseñanza.
    Muchas gracias Ma
    ONS

    Responder
  5. Mirna Rodríguez says:
    4 años ago

    Me recuerdo cuando vino a Sábado Sensacional. Tuvo mucho éxito aquí en Venezuela. Muy bueno el artículo. ONS

    Responder
  6. Nancy Garcilazo says:
    4 años ago

    Om Namah Shivaya????????????
    Gracias por compartir esta hermosa historia….????????????

    Responder
  7. Paola Garces says:
    4 años ago

    Ma!! No había escuchado nunca de Sor Inés y su primer Hit » un rayo de sol». Lo rescate en Youtube. Se le ve un espíritu auténtico, limpio, con una alegría casi infantil. Disfrute mucho las preguntas …. Yo le calculo que tenía alrededor de 25 años… Jaja.
    Gracias Ma,por desenpolvar los expedientes y compartir tus gustos e intereses por personajes sin duda diferentes .
    Siempre GRACIAS!!!

    Responder
  8. Martín Jácome says:
    4 años ago

    Una entrevista que me ha llevado a la reflexión propia con esas preguntas que invitan hacia la introspección! Gracias por compartir esta nueva sección de expedientes ET

    Responder
  9. maria eugenia cavazza says:
    4 años ago

    Leerte es mas que acercarnos a nosotros mismos , es acercarnos a Él . Este artículo me hizo recordar los años en el colegio , de monjas por supuesto , mi aliciente :el canto devocional ; sabía todas las canciones e incluso las tocaba en guitarra junto a mis compañeras ……había momentos durante esos cantos que salía disparada anímicamente del lugar ¿A dónde ? al encuentro de Dios ….Agradecida siempre Madre …ONS!

    Responder
    • Karen Mendoza says:
      4 años ago

      Wow que buenos momentos aquellos tenia pocos añitos y yo estudiaba en el colegio… cantaba con nosotros y siempre fue genial despertar para ir al colegio a cantar.

      Responder
  10. Veronica Arias says:
    4 años ago

    ONS! bella historia de vida, me sirve para reflexionar como de acuerdo a las posibilidades de cada uno siempre esta el corazón que nos guía, aunque el ruido y la prisa nos hacen olvidar el camino, y muchas vidas nos perdemos en la desidia y la confusión, ella es un buen ejemplo de ser, de haber realizado su talento con amor y dedicación en su decisión de vida. Deseo que cada ser humano logre ese objetivo de tener claridad en su camino y encontrarse con uno mismo para lograr esa entrega de amor hacia los demás.
    Cada mensaje es una reflexión interna que nos ayuda a crecer de acuerdo a las experiencias individuales y percepciones del mundo. Esta es la mejor lectura que se podría encontrar en estos tiempos, lo valoro desde mi ser.

    Responder
  11. Gladys Cantos says:
    4 años ago

    ONS! Estoy encantada. La entrevista profunda y soleada con el brillo y la claridad del SER. Gracias Amada Madre!!!

    Responder
  12. Sevika says:
    4 años ago

    Om Namah Shivaya!!!!????
    sinceramente .me doy cuenta q cuando uno está activo con y en Dios existe una Gracia Divina en la que cada palabra, mensaje, trabajo antiguo(en este caso, como la entrevista a Sor inés..), no pasan de moda….y de hecho nos siguen ayudando para nuestra propia evolución. ????Amé esta lectura…ya que uno a veces quiere entender y nada entiende…que ese Don que traemos particular no se disuelve ni en una vida de convento.???? Gracias Má.!!!!
    Soy Sevika y participo de sky 9.

    Responder
  13. Nico. says:
    4 años ago

    Que bello artículo. Pensaba en Sandra Echeverri cuando lo leía.
    Genial la entrevista.

    Gracias.

    Responder
  14. Francisco Olmos says:
    4 años ago

    Leer este articulo mientras escuchaba la música del éxito mundial del 63 “Un rayo de sol” que hasta los japoneses lo escucharon, me llevo a recordar lindos momentos de mi infancia por allá en los 60 cuando mi hermana mayor ponía el LP hasta rayarlo. Lindos recuerdos entretejidos con líricas que no recordaba…

    Responder
    • Minerva says:
      4 años ago

      Amada Ma! Gracias por compartir su historia!

      Responder
  15. Jorge Pérez says:
    4 años ago

    Gracias Ma, y gracias al equipo de rwdaccion de Upaninews. ONS

    Responder
  16. Brahmani says:
    4 años ago

    ONS ,gracias por compartir con nosotros estos valiosos registros . Estudié 1 y 2 año de primaria en el Colegio María Auxiliadora en Colima , cada mañana cantábamos el Señor Sol de Juan Gabriel y otros alegres temas , conforman mis mas amados recuerdos ahí, me encantaba dar comienzo al día cantando ,era una dulce manera de entregarse a la jornada diaria. Besos Ma.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Upaninews

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .

© 2021 Upaninews

Creado por Upaninews  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!