https://upaninews.com
martes, julio 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Upaninews
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
No Result
View All Result
Upaninews
No Result
View All Result
Home ARTE

UNA INEVITABLE RELACIÓN, CRIPTO ARTE Y BITCOIN

by Margit Flores | SKY Venezuela
febrero 11, 2021
in ARTE, Tendencia
0
221
VIEWS
FacebookTwitter

¿Te has preguntado alguna vez sobre el cifrado de mensajes? ¿Sabrá el ser humano cómo se va creando a sí mismo a través de lo que crea? O, ¿acaso ha estado usando todos sus recursos esenciales para definitivamente anular su real objetivo existencial?

Son preguntas que se vienen a la mente cuando vemos en retrospectiva lo que hemos accionado como humanidad y el devenir, en consecuencia, de toda esa experiencia. Y, hoy día, vemos la forma en que la tecnología ha arropado la existencia, para quizás constatar la segunda opción dada en el párrafo anterior.

Asimismo, nos viene también la frase acuñada aquel abril de 1943 en la que Antoine de Saint-Exupery nos habló de códigos subyacentes: “Lo esencial es invisible a los ojos”. Y eso, evidentemente tergiversado y limitado a los alcances racionales, es lo que hoy conocemos como ciencia, en las diversas áreas que podemos mencionar. Desde los más antiguos estudios de los que surgieron áreas como la Matemática, la Física y muchas otras disciplinas, hasta lo que actualmente conocemos como Tecnología.

Pero volviendo a la codificación o decodificación en comunicaciones, el cifrado de mensajes se viene utilizando desde hace muchísimo tiempo, y ha venido convirtiéndose en lo que hoy conocemos como criptografía que, según ciertas fuentes, se remonta a unos 4000 años atrás.

“… precisamente, el origen de la palabra criptografía lo encontramos en el griego: krypto, “oculto”, y graphos, “escribir”, es decir, escritura oculta.”[1]

En la actualidad, la criptografía es lo que conocemos como el estudio de los algoritmos y sistemas que se utilizan para dotar de seguridad a las comunicaciones en general, las partes que se comunican y al mensaje en sí mismo.

Sin embargo, buscando el origen de esta área de estudio, no podemos dejar de mencionar los jeroglíficos egipcios, con su renombrada Piedra de Rosetta; el cifrado de Atbash hebreo, la Escítala, el Cifrado César romano, el Cifrado Vigenere, entre otros.

Todo esto llevó luego a lo que conocemos como aquellos sistemas que han sido herramientas clave para contingencias humanas de gran calibre en el devenir existencial, utilizadas como sistemas de defensa y de estrategias en situaciones beligerantes, específicamente. Podemos mencionar el Sistema de Vernam, la Máquina de Lorenz, la Máquina Enigma, hasta los cifrados en informática, teniendo estos últimos una larga ramificación entre los que conseguimos distintos sistemas y términos que han entrado en uso y algunos en desuso.

Podríamos mencionar el cifrado simétrico, el cifrado simétrico de bloque, la Data Encryption Standar (DES), el Algoritmo DES, el Triple DES, el Advance Encryption Standar (AES), el Electronic Codebook (ECB), entre otros términos que nos llevaría varios párrafos explicar.[2]

Paralelamente y de forma más reciente, se ha venido desarrollando una nueva era financiera que digamos aún es poco accesible para una mayoría, pero que va tomando cada vez más auge entre los usuarios de fácil acceso a todas estas nuevas tecnologías como el bitcoin, las criptomonedas o monedas digitales.

Estos sistemas de intercambio están caracterizados básicamente por una anonimidad, una independencia de los sistemas centrales financieros y, lo que luego dio origen al bitcoin, una protección ante el double spending o intercambios electrónicos en donde solo están involucrados dos sujetos, el comprador y el vendedor.[3]

Y podríamos preguntarnos también, ¿qué tiene que ver toda esta información con un artículo de arte? Y no solo coincide con un área de estudio que se remonta a épocas prehistóricas, ya que la referencia temporal del Arte es de una antigüedad casi igual a la existencia del hombre. Las primeras pinturas paleolíticas son la referencia más nombrada, como primeras representaciones artísticas en los tiempos ancestrales de la Edad de Piedra.

Insisto, ¿a qué nos lleva todo esto? Simplemente a la idea inicial en la que se expone el arropamiento tecnológico que hoy toma mayor cabida y, aún más, en tiempos de pandemia. Y nuestro punto focal es entonces el Arte Digital, que es una disciplina que “agrupa todas las obras artísticas creadas con medios digitales”[4], en la que se hace indefectible el uso de algoritmos matemáticos, como primer aspecto coincidente con nuestra introducción a la criptografía. Y más allá de eso, encontramos el Cripto Arte que puede consumirse por medio de monedas digitales como las anteriormente mencionadas.

Pero, ¿esta mezcla, inimaginada hace unas décadas, sólo es una característica de una nueva era para la humanidad? El arte y la ciencia han estado vinculados desde hace mucho, si tomamos como referencia su verdadera vinculación, sin visos de confusiones racionales. Una popular referencia es la época llamada Renacimiento, en la que arte ciencia y tecnología se combinaban inevitablemente (descubrimientos científicos eran luego representados en el arte de la época).

Hoy en día, el arte se ha reacomodado en los intersticios del mundo cibernético. Lo visual y el tacto -como una condición estética- a través de lo virtual, ha comenzado a ratificarse en unos dominios donde el disfrute sigue presente. Según los especialistas, la obra digital siempre queda expuesta al intercambio, y, por tanto, replicada de manera inconsulta, lo que hace que disminuya su valor, y en ese vaivén, anule su propia esencia.

Así como el Bitcoin repara las posibles fallas de seguridad anteriores, así el Cripto Arte surge a razón de la irrupción de una especie de defensor (lógico, no por benevolencia) que resguarda el hecho artístico, diluye las amenazas de reproducción y depreciación. Dicen los expertos que el Cripto Arte es Bitcoin en forma de arte y los cripto artistas comenzaron a tejer su propia narrativa para abordar los desafíos del nuevo fenómeno digital.

Ahora incluso la imagen, virtual por lo demás, también pasa a una segunda fase dentro de la virtualidad más cruda que hoy conocemos. De hecho, en el arte digital la imagen no existe como aquel objeto tangible, accesible no solo a la visión, sino al tacto. Es realmente la visualización gráfica de un código invisible a nuestros ojos. Saint-Exupery, ¿acaso no lo dijiste? Dicho está desde tiempos inmemoriales, el juego persiste, invisible ante nuestros ojos.

Esto rompe aún más la percepción del objeto y es un engaño doble a quién observa la obra. Lo que subyace es un código matemático, tal y como detrás de nuestra apariencia física hay unos genes que nos definen.

Fuentes consultadas:

[1] https://www.eldiario.es/turing/criptografia/breve-historia-criptografia_1_4878763.html#:~:text=Los%20or%C3%ADgenes%20de%20la%20criptograf%C3%ADa&text=El%20cifrado%20de%20mensajes%20se,%3B%20es%20decir%2C%20escritura%20oculta.
[2] https://www.ucm.es/data/cont/docs/72-2016-11-10-2%20Comunicaciones%20seguras.pdf
[3] https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/bitstream/handle/123456789/1979/34535218_CORTES_MAURO_ALBERTO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
[4] https://elartedigital.wordpress.com/historia/

Tags: ArteCriptocriptografíaDataescribiroculto
Next Post

LAS SOLUCIONES ENERGÉTICAS HACEN QUE BRILLE EL FUTURO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Upaninews

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .

© 2021 Upaninews

Creado por Upaninews  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!