https://upaninews.com
martes, julio 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Upaninews
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
No Result
View All Result
Upaninews
No Result
View All Result
Home Cine Consciente

BAB AZIZ

by Verusska Romero | SKY Venezuela
abril 15, 2021
in Cine Consciente
2
313
VIEWS
FacebookTwitter

Suaves vislumbres y susurros pueden ser percibidos por aquellos que están listos para sentir y escuchar desde el corazón una historia llena de anécdotas y parábolas sobre la vida. Un mundo de poesía enhebrado con puntadas exactas que relata el viaje espiritual. “Bab Aziz, El príncipe que contemplaba su alma”, llevada a las pantallas de cine por Nazer Khemir (2005) es una especie de andar visual muy contemplativo y profundo que muestra desde lo mundano hasta lo divino por las arenas del desierto tunecino y de Irán.

La narración central de este filme muestra a un príncipe que abandona su reino para convertirse en derviche o asceta, indiferente a las tentaciones materiales. A través del recurso del cuento y con su cuidada fotografía, recrearon una serie de historias simultáneas, conectadas entre sí, como una visión integral de las enseñanzas universales que nos revelan la sacralidad del juego humano en estos planos, el esplendor del cielo en la tierra a través de la experimentación del ser.

El personaje principal, Bab Aziz, está acompañado de su nieta para realizar una peregrinación por el desierto en busca de un lugar desconocido donde se va a realizar una “reunión espiritual”. Y en las metáforas sufís para orientarse en el desolado vacío se necesita seguir el corazón, tener fe, certeza y entrega absoluta en Dios. Sobre la locación, el director dijo: “El desierto es un campo literario y un campo de abstracción al mismo tiempo. Es uno de los raros lugares donde se encuentran lo infinitamente pequeño, que es un grano de arena, y lo infinitamente grande, que son miles de millones de granos de arena. También es un lugar donde se puede tener un verdadero sentido del universo y su escala”.

En esta producción tenemos la oportunidad de identificar distintas historias, reflejo de las diversas formas en que se asume y experimenta la vida según el proceso evolutivo que cada alma está transitando. El director Nacer Khemir quería representar en la película una visión diferente del Islam, en particular del sufismo. Y sobre este punto refirió: “Me gustaría explicar esta alegoría: si caminas junto a tu padre y de repente se cae, con su rostro en el barro, ¿qué harías? Podrías ayudarlo a levantarse y limpiarle la cara con tus túnicas. El rostro de mi padre es el Islam, y traté de limpiar su rostro con mi película, mostrando una cultura islámica abierta, tolerante y acogedora, llena de amor y sabiduría. Un Islam que es diferente del representado por los medios de comunicación después del 11 de septiembre”.

Bab Aziz es la tercera película de la trilogía del desierto después de los “Hijos de las mil y una noches” y “El collar perdido de la paloma” dirigida por Khemir, escultor, poeta y cuenta cuentos. El tema principal de la película es el sufismo, el misticismo islámico. La banda sonora es Armand Amar, y el tema “Poêm of the Atoms” (El poema de los átomos) sensibiliza por su belleza.  Los protagonistas son Parviz Shahinkhou, Maryam Hamid, Golshifteh Farahani, Nessim Kahloul y Mohamed Grayaa. Esta fue una coproducción cinematográfica de Túnez, Irán, Francia y Reino Unido, estrenada en diferentes países del mundo de 2005 a 2008.

Fuentes consultadas
https://es.wikipedia.org/wiki/Bab%27Aziz,_el_sabio_suf%C3%ADhttps://kripkit.com/babaziz-el-prncipe-que-contemplaba-su-alma/
Next Post

PROMETHEUS Y LA NASA: EL COSMOS EN NUESTRO ADN

Comments 2

  1. Nela+Vargas says:
    4 años ago

    Gracias x el enlace de la película, la vi. Gracias ????????

    Responder
  2. Loreta Ibacache says:
    4 años ago

    Hermoso acercamiento a la muerte, como dice el autor la muerte » como puede ser el final de algo que no tiene principio»

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Upaninews

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .

© 2021 Upaninews

Creado por Upaninews  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!