Teórica política alemana, considerada una de las más influyentes del siglo XX
Nació el 14 de octubre de 1906 en Linden en una familia judía. Su padre fue ingeniero y tenía una larga colección de libros, su madre era música y estudió en París. Hannah fue una estudiante independiente y lectora voraz. A los 14 años ya había leído Crítica de la Razón Pura, de Kant, lo que impactó su consciencia. Un año después fue expulsada de la escuela por organizar un boicot a una profesora que la insultó. Se mudó a Berlín y comenzó a asistir a clases universitarias.
En 1933, con Hitler en el poder, Hannah comenzó una investigación sobre los antisemitas que terminó en su detención por la Gestapo. Luego de eso se escapó de Alemania y se dedicó a la causa judía. De su trabajo destacan El Origen del Totalitarismo (1951), La Condición Humana (1958), y Sobre la Revolución (1963).
Murió el 4 de diciembre de 1975 en Manhattan.
«Hay un precepto bajo el cual he vivido: prepárate para lo peor, espera lo mejor y acepta lo que venga».
Hannah Arendt