Periodista y escritor argentino, considerado el fundador del periodismo de investigación
Nació el 9 de enero de 1927 en Lamarque, en una familia de campesinos. En 1941 se mudó a Buenos Aires para atender la escuela secundaria. Comenzó a estudiar filosofía, aunque no terminó por dedicarse a trabajar, tomó diversos empleos hasta comenzar como corrector en un periódico, lo que le abrió el camino al periodismo. En 1951 comenzó a trabajar como periodista para la revista Vea y Lea y en 1953 ganó un premio municipal de literatura por el libro Vacaciones en Rojo.
Su trabajo más famoso es la Carta Abierta de un Escritor a la Junta Militar. Escrita un día antes de su asesinato a manos de soldados de la armada el 25 de marzo de 1977 en Buenos Aires, y que expone cómo las políticas económicas de la dictadura militar le estaban haciendo más daño a los argentinos que los generalizados abusos a los derechos humanos.