https://upaninews.com
martes, julio 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Upaninews
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
No Result
View All Result
Upaninews
No Result
View All Result
Home Consciencia

EL SÍNDROME DEL JARRÓN PARTIDO

by Isabel Puyol | SKY Ecuador
enero 27, 2022
in Consciencia
20
EL 5G, AMENAZA DE ALTO VUELO
1.4k
VIEWS
FacebookTwitter

Al fin se rompió el jarrón. Era el nombre de una anécdota con la que crecí. Una familia tenía un jarrón chino, de gran valor, y cada vez que había invitaciones en casa, o llegaba la familia, la señora del hogar se pasaba la tarde entera pidiendo a todos que tengan cuidado que se va a romper el jarrón. Hasta que un buen día, el nieto más pequeño, de un solo pelotazo, lanzó el jarrón por los aires y se rompió.

Y la señora grito con voz aliviada: al fin se rompió el jarrón.

¿Será que puedo decir lo mismo? Y al fin di positivo.

Y no lo creo. No lo siento así.

A partir de ese instante, la cascada de pensamientos sobre el número de probabilidades de eventos, no cesan. El tema no termina en el momento que damos positivo a la prueba del famoso y tan odiado hisopado nasofaríngeo para el SARS Covid 19.

Sin embargo, cuántos de nosotros no nos hemos hecho la pregunta de ¿cómo será el día en que salga positivo? Y como si nuestro sistema físico nos resultara extraño, del que no tenemos registro alguno de su pasado, nos sentamos a elucubrar; cómo reaccionará frente al ingreso del virus. Sabiendo también que existen algunos que ni cosquillas les hará.

Esa noche, energéticamente particular, no pude dormir, un campo mental inquieto e invadido de imágenes poco frecuentes y comunes. Amanecí con la certeza de que el virus había entrado en mi sistema. Me fui a hacer el test y salió positivo. Y es desde ahí que una secuencia irreversible de pensamientos empieza a brotar de todos los rincones de la mente.

A lo largo de estos casi 2 años me he hecho las tan aclamadas pruebas tantas veces, que si rápidas, que si no tan rápidas, que si con saliva, con el hisopo que ingresa hasta lo más profundo de los pensamientos, con pinchazo, en fin, pruebas de toda índole, para saber si somos positivos.

Y es que es así, es la aparición de esa palabra positivo. Una palabra que puede llevar de forma natural otra carga, sin embargo, al día de hoy decir: estoy o salí positivo es sinónimo de que lleva uno encima el mal del siglo XXI.

Se han escrito cientos de artículos de cómo curarse, cómo prevenirlo, cómo no quedar disminuido luego de su paso por el cuerpo y principalmente se dice que 2 de cada 4 conversaciones en el mundo tienen relación al temido coronavirus. Ha sucedido de todo. Globalmente pasamos ya por un confinamiento de 90 días, en donde cada grupo de humanos lo experimentó de tantas variadas formas.

Unos dicen que fueron la naturaleza y los animales silvestres los grandes ganadores (difícil creerlo y menos aun estar de acuerdo), ya salimos de nuevo al mundo, ya fingimos que todo estaba medianamente normal e intentamos que la vida cotidiana se sienta más cómoda dentro de lo que se llamó “la nueva normalidad”. Y ahora, henos aquí, la mayor parte del planeta positivo, encerrados parcialmente a voluntad y con una nueva variante que vino a poner al planeta patas arriba otra vez. En realidad, al humano y no patas arriba sino horizontal.

El ser humano se debate en esta existencia entre dos variables que definen su paso por la Tierra; el tiempo y el espacio. Si hablamos del coronavirus y la variable tiempo, podemos notar que el tiempo ha transcurrido a otra velocidad. Todo parece ser mas acelerado y el devenir del tiempo depende si tengo o no tengo coronavirus. Las consabidas preguntas: ¿hasta cuándo debo estar encerrada? ¿Cuándo podré volver a trabajar? ¿Cuánto dinero dejaré de producir? ¿Tendré trabajo después de esto? ¿A cuántas personas he contagiado? Y no podría faltar, la famosa ¿Quién me habré contagiado?

Tiempo, tiempo, tiempo. ¿Y qué voy a hacer con ese tiempo en el que estaré sola conmigo por al menos 10 días? Unos entran en la angustia de no sentirse cómodo de estar consigo. Otros en la vorágine de conectarse 24/7 a lo que sea que el internet ofrezca. Pocos decidirán tomar ventaja de este tiempo suspendido en el tiempo.

Hay quienes, debido al virus, han partido de este plano de una forma acelerada. Otros han pasado meses en coma inducido, conectados a un ventilador sin saber a dónde se les fue el tiempo. Sin recordarlo. ¿Y, usted, querido lector, cierre sus ojos por un momento y piense, qué paso con su tiempo desde que el virus apareció sobre la faz de la tierra oficialmente un 17 de noviembre del 2019?

Y es que, en estos últimos 10 días, el tiempo se detuvo y el espacio se redujo, el sentir es diferente, hay temor y poca energía, hay malestar y hay esperanza, hay tantas interrogantes internas de todo tipo.

El resultado de la prueba llegó por Whatsapp y decía: positivo. Cuántas veces he pensado en que ese momento llegaría.  Y en ese instante todo se detiene. Por unas milésimas todo se detiene para enseguida retomar el apabullante movimiento de todo cuanto es en estos planos dimensionales del movimiento y la acción. Y uno se queda ahí con la cara congelada de: ¿y ahora? Diosito no me lleves.

¿El espacio? ¿Y que hay con eso? Hemos sido millones los seres que nos vemos confinados a nuestras habitaciones, no todas con las mismas particularidades. Caminamos recorriendo cada espacio de esta habitación, de este lugar tan propio, tan de uno. ¿Qué pensamientos nos habitan mientras estamos así? Espacios limitados con un gran numero de personas ahí. Espacios enormes donde este uno solo ahí. ¿Qué sensaciones nos llegan? ¿Encarcelados? No necesariamente.

Sin embargo, para algunas personas ha sido así. Llanto y desesperación por no poder salir del cuarto. ¿Libres al fin? Comida servida a la puerta. Sin contacto. Si es que la hay. Que si la saturación a cada momento, que si la temperatura, se siente como una bomba de tiempo que en cualquier momento se activa, de que la cosa se complicó y uno debe ir al hospital.

De terror. Han sido 5, 7 o 10 días reducida a un espacio, y a un tiempo fuera de este mundo.  Y en muchos casos los contagiados no han podido descansar ni confinarse ya que no es una opción posible dentro de la vida que se construyó. Salir a trabajar y pensar que el virus no existe mientras es esparcido y compartido con cada persona que se cruza en el camino de uno.

Tal vez usted pueda relacionarse con este escrito si es que pertenece al grupo de los positivo. Poder contarse entre el grupo de aquellos en los que este virus pasó sin dejar mayor huella. O de aquellos que no están porque este virus fue desgarrador y letal.

No es mi caso. A través del sendero sabe uno que toda circunstancia es vivible. Que masivamente no nos identificamos con nada. Ningún instante nos define. Toda prueba es superable. Miedo, jamás. Drama, ninguno. Sabemos que energéticamente no seremos los mismos luego de habernos contagiado. Queda sostenerse en la templanza ganada y las herramientas dadas para que el espacio tiempo de estos instantes planetarios sean en Luz y acción consciente. Más allá de cualquier evento físico uno es la conciencia lograda.

Y la asistencia es completa.

Expresar nuestros anhelos para que, pase lo pase, sepamos seguir, sepamos vivir y si corresponde, sepamos morir.

Next Post
Tomás de Aquino (1225-1274)

Tomás de Aquino (1225-1274)

Comments 20

  1. Cristian Hidalgo says:
    3 años ago

    Muchas gracias Swami Isha. Uno piensa que se le cayó el mundo con ese resultado positivo… Y en ese momento cuesta ver que la asistencia está. Pero hay que confiar que está, como siempre lo ha estado.

    Responder
  2. Sandra Macis says:
    3 años ago

    El poder de cada persona es fenomenal si sabe enfocarse y con mucha fe ♥y amor no PERMITIR Q LE AFECTE cuando entra el bicho8

    Responder
  3. Miguel Ángel Martínez says:
    3 años ago

    Entre lo cómico del inicio del relato y la cruda realidad de lo compartido, también queda como moraleja, que en cualquier circunstancia, las observancia de las normas de bioseguridad y el autocuidado a todos los niveles es crucial. para sortear esta encerrona de la que múltiples intereses globales quieren lucrarse. Gracias por ese compartir.

    Responder
  4. Luis Marrero says:
    3 años ago

    Excelente reflexión, muchas gracias.

    Responder
  5. Sergio Velasco Yáñez says:
    3 años ago

    «Somos la conciencia lograda» excelente aporte. Me quedo con el impacto de leerte, sentirte y vivenciar un testimonio de contagio. He estado muy cercano a personas relevantes de mi circulo íntimo contagiados, familiares que dieron positivo y que no lograban ser conscientes de la rapidez de acción del bichito… vuelta a la página y a seguir. Estoy ajeno a contagio alguno, hasta ahora. Desde que me inicié en la Escuela vivo en resguardo conmigo mismo, trabajo conmigo el tiempo y el espacio para hacerlo lo mejor posible, descubro las trampas del ego y es terrible disolver y transformar acitudes y el Sadhana es todo un radical cambio de vida. Pero vivir el contagio por covid seguro es otra cosa. Gracias por la lección!!!

    Responder
  6. Sonia says:
    3 años ago

    ONS!!!!!!!! Maravillosa reflexión,,y me quedo con esto:
    Pase lo que pase
    Sepamos seguir,
    Sepamos vivir,
    Y si corresponde
    Sepamos morir.
    Gracias.

    Responder
  7. Guillermo E Arias M says:
    3 años ago

    Swami gracias por tan personalisima reflexión, muy profunda la frase con la que cierra su introspección: «saber vivir, saber morir».

    Responder
  8. Mariana Amuchastegui says:
    3 años ago

    ONS. Que hermosa reflexión!!! Gracias! Aquí ahora leyendo el Upani y escuchando Shakti Bhaktas, encovichada en aislamiento. Cariños!

    Responder
  9. Maria Mercedes Aisa says:
    3 años ago

    Fascinante ! Me quedo con : Ningún instante nos define. Toda prueba es superable.Miedo jamás.Queda sostenerse en la templanza ganada y en las herramientas dadas para que el espacio tiempo de estos instantes planetarios sean Liz y acción consciente . Más allá de cualquier evento físico uno es la consciencia lograda . Maravilloso!

    Responder
  10. María Eugenia Cavazza says:
    3 años ago

    Gracias Swami …bien se ha dicho, este sendero no ha dado todas las heramientas posibles para que si acaso se rompiese este jarron o cualquier otro , podamos restituir rapidamente lo dañado … sabemos cómo hacer para encuadrar nuevamente nuestro ADN cósmico para seguir generando Luz …. somos artistas de nuestra propia regeneración , orfebres del amor y fieles seguidores de los camniantes del Amanecer …

    Responder
  11. Pao Leti says:
    3 años ago

    Gracias!!! Muchos sentires compartidos!!!

    Responder
  12. Claudia Ro says:
    3 años ago

    Bello!! Gracias Isha

    Responder
  13. Ale Sama says:
    3 años ago

    Si te da, manten la calma, no desesperes. Pensar negativo, tener miedo e imaginar lo peor, ocasiona que el cuerpo se acidifique más de lo que ya estaba. Además de vibrar en una frecuencia más baja, por la cuál el virus entró. Loas importante es mantener el cuerpo oxigenada, puedes usar aniones, CSI, tomar mucha agua, usar extracto de toronja, tomar tes de limón, canela, jengibre con miel. Caldos de verduras con cebolla y ajo. Mantente positivo, calmado, optimista, no entres en pánico. Medita y eleva tu vibración. También hay terapias de imanes, sanción cuántica a distancia, homeopatía, alopatia y tú médico de cabecera. Cada cuerpo es diferente, sensaciones y experiencias diferentes. Bendiciones a todos los que pasan por esto.

    Responder
  14. JUAN BAHL says:
    3 años ago

    buena reflexion sobre el tema, grcs !

    Responder
  15. Ana Montiel says:
    3 años ago

    …Ventaja de este tiempo suspendido en el tiempo.
    Muy cercano al pensamiento y sentir de muchos.

    Responder
  16. Luis chaparro says:
    3 años ago

    Un tema de mucha tela,mal si nos dió y peor si no nos dió,que tan excentos o inmunes somos,nuestra inmunología y los antígenos realmente están altos?,desde que lado de la barrera nos hacemos y cómo va hacer nuestro comportamiento Al futuro?al fin se rompió el jarrón!!. Dónde estamos como humanos.

    Responder
  17. Marcos José says:
    3 años ago

    Gracias gracias gracias

    Responder
  18. Diego Ochoa says:
    3 años ago

    Existe un grupo de personas a los que les dió ! Paso de forma suave ! Tampoco murieron ! Pero quedaron con varias o miles de secuelas y ahora entre los síntomas sin clasificar médicamente y sus pensamientos martirisantes, se encuentran en un bucle sin encontrar salida !!!

    Responder
  19. Cristian says:
    3 años ago

    Precioso Swami, muchas gracias.

    Responder
  20. Raul says:
    3 años ago

    ¡Me encantó y me conmovió!
    Un testimonio rebelador/revelador.
    Gracias Ish.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Upaninews

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .

© 2021 Upaninews

Creado por Upaninews  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!