https://upaninews.com
martes, julio 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Upaninews
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
No Result
View All Result
Upaninews
No Result
View All Result
Home SATTvores

REPOLLO FERMENTADO, CONOCIDO COMO CHUCRUT

by upaninews
febrero 22, 2024
in SATTvores
0
REPOLLO FERMENTADO, CONOCIDO COMO CHUCRUT
239
VIEWS
FacebookTwitter

La fermentación de los alimentos se utilizaba antiguamente como método de conservación y preservación de los mismos. Si bien es un método que nunca ha perdido vigencia, hoy está en auge dado sus beneficios para la salud. La fermentación para la conservación, es un proceso natural en el cual los microorganismos (como levaduras, bacterias y mohos) descomponen los carbohidratos de los alimentos para producir compuestos químicos que conservan los alimentos y les dan un sabor característico, generalmente ácido.

En este ambiente ácido los microorganismos patógenos no pueden desarrollarse ni descomponer la comida. De ahí su preservación. Además, la fermentación también puede mejorar el valor nutricional de los alimentos, otorgándoles grandes propiedades antioxidantes y probióticas.

Como el chukrut, tradicional de la cocina alemana; también está el kimchi, coreano; o el kéfir, caucásico. Si bien son preparaciones diferentes, todos son fermentos. También hay otros alimentos más conocidos como el yogur, el queso, el pan, la cerveza y el vino que se fundamentan en este mismo principio.

INGREDIENTES:

  • 1 repollo mediano
  • 2 cucharadas de sal marina

INSTRUCCIONES:

  1. Quita las hojas exteriores del repollo y córtalo en finas tiras. También puedes usar un rallador o procesador para obtener un corte más fino y parejo.
  2. Lava los cortes y que queden bien secos.
  3. En un bowl, mezcla el repollo con la sal marina. Debes revolver la preparación, incluso a mano, para constatar que quede todo bien integrado.
  4. A los minutos verás que la preparación comienza a perder su propio líquido. No lo botes.
  5. Transfiere la mezcla a un frasco de vidrio limpio y esterilizado, asegurándote de que el repollo quede bien cubierto de su propio líquido. Puedes colocar un peso encima del repollo para mantenerlo sumergido.
  6. Agrega un paño a la boca del frasco y sujétalo con una banda. Es importante que cuando inicie el proceso de fermentación, el repollo “respire” pero con la protección del paño para que no ingresen otras bacterias.
  7. Puedes fermentar el repollo a temperatura ambiente, sin que le pegue la luz directa del sol, durante al menos 3 días. Lo ideal es de 1 a 4 semanas, dependiendo de tu preferencia de sabor.
  8. Una vez que el repollo haya fermentado, tápalo con una tapa hermética y guárdalo en el refrigerador. Se mantendrá bien durante varias semanas.
  • Dejar enfriar, una vez tibia, colocar la miel.

Texto y foto: Carla Pandiani / Kristian Camero

Next Post
ESPACIOS CUÁNTICOS, UNIVERSOS VÉDICOS

ESPACIOS CUÁNTICOS, UNIVERSOS VÉDICOS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Upaninews

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .

© 2021 Upaninews

Creado por Upaninews  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!