Para lograr que el día se torne puro, sé pureza. De eso se trata, de saber encantar tu entorno, sentirte en sintonía con tu interior y vincularte. El pasado 21 de junio la humanidad celebró el Día Internacional del Yoga, eso sí, más allá de las estridencias de los conflictos mundiales, el planeta continúa su hasta ahora, marcha infinita, la certeza de sus movimientos, y dentro de esas mecánicas celestes, ese importante festejo de luz se replicó en el denominado Yoga Mela, Cuenca 2025, el cual tuvo su fervoroso epicentro en el Jardín Botánico de Santa Ana de los Ríos de Cuenca.
Y, ya a nivel global, más de 190 países, más de 400 millones de personas se alinearon el pasado sábado para rendirle tributo al yoga, importante recurso para activar la conciencia, y la Escuela Valores Divinos, con sede en la ciudad de Cuenca, se activó en ese hermoso espacio natural que es el Jardín Botánico con una agenda integral que incluyó clases de Hatha Yoga, yoga divertido, para niños, el bazar con productos naturales, feria de comida de la India y vegetariana, música en vivo y kirtan; canto, mantra y meditación.
A las 8:00 am, las personas comenzaron a llegar al Jardín, y el día despuntaba como si fuera un invitado más; asoleado. Cerca de las 10:00 am alrededor de un centenar de personas estaban siendo dirigidas por los instructores de yoga, con la finalidad de iniciar el protocolo y la clase magistral, la cual tuvo -al cabo de una hora y media- un destacado corolario en una instructiva charla abierta al público: Inmunidad y manejo del estrés. Una visión yóguica de la salud, que estuvo bajo la dirección de dos docentes del Centro Latinoamericano de Estudios Védicos.








