https://upaninews.com
martes, julio 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Upaninews
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
No Result
View All Result
Upaninews
No Result
View All Result
Home Consciencia

ESE SILENCIO QUE NOS COMPROMETE

by Ives von Gunten | SKY México
junio 26, 2025
in Consciencia
1
LA TORTUGA ROJA: LA RENDICIÓN AL TIEMPO
313
VIEWS
FacebookTwitter

Todo se conoce en lo sagrado del silencio.
Rumi

Cuando el silencio es íntimo, ahonda, arropa, aclara: nos pone en contacto y nos guía hacia nuestro ser. Solo con quietud la mente es capaz de escuchar la voz interna. Más, cuando el silencio es impuesto solo sirve para coartar, herir y mutilar la libertad del individuo y la sociedad en la que vive.

Pero hagamos una rápida distinción entre el silencio interno, aquel que nos lleva a descubrirnos produciendo bienestar al nutrir la paz, la armonía y el amor propios, y en contraste, aquel silencio al que nos vemos cada vez más empujados socialmente a llevar a cabo, ya sea por no lastimar la sensibilidad de otros, por ignorancia de no saber cómo decir lo que nos importa, por el robo de tiempo que nos hacen distrayéndonos en el nombre del entretenimiento y la -supuesta- manía de mantenernos informados.

La historia humana está llena de ejemplos de represión contra aquellos que levantaron la voz en pos de lograr un mundo mejor. Pero también está llena de ejemplos de personas comunes y de maestros, que han sabido inculcar el gozo por la búsqueda profunda del Ser sin romper las ondas de las aguas que los rodean.

Las artes son una forma de expresión del silencio interno. Las formas creativas de expresión son, por antonomasia, una forma suprema de externar y compartir los sentires y pensamientos de una persona con sus semejantes. El proceso creativo es profundamente íntimo y requirió de un contacto interno para encontrarse, pero el resultado dicta a ser público y compartirse. Esta es una de las naturalezas del arte.

Por el contrario, los ataques tecnológicos son cada vez más invasivos de nuestra privacidad. La represión ideológica y manipulación del pensamiento; la distracción superflua de comunicación y entretenimiento, así como el exceso de información existente, nos alejan del conocimiento y del discernimiento de qué es lo verdadero. ¿Es algo hecho a propósito? que cada quien saqué sus conclusiones, y a su vez, que cada uno decida en qué emplea sus segundos.

No pierdas el momento en el que se pausa el tiempo. Es éste lo que importa, es la acción lo que se impregna en uno. No te dejes distraer por lo externo, por otros, pero tampoco por ti mismo: no por el ruido en tu cabeza, no por un pozo interminable de deseos para adquirir lo que no se necesita. Hay que hacer lo que uno sabe es necesario para la expansión de nuestro ser, y, al terminar, campante y tranquilo, proseguir su camino.

Por muy mal que te caiga una persona o lo que representa, uno no debe caer en un acto de violencia. Expresarse es válido, no estar de acuerdo es válido, intercambiar puntos de vista es válido. La violencia nunca. Y silenciar es una forma de ello. El silencio otorga a quien en él se refugia, mas no debe callar, herir, lastimar ni coartar el crecimiento, la armonía ni la libertad propia o ajena.

Demos al silencio su justa dimensión, desnudo como es, propio de nuestra naturaleza.

Jorge Luis Borges dijo: “No hables a menos que puedas mejorar el silencio.” Walt Whitman en su poema “Una canción de mí mismo” escribió: “Me celebro y me canto a mí mismo / y aquello que asumo tú también lo asumirás / pues cada átomo que me pertenece, de igual manera, te pertenece a ti también”.

Encontremos unión en el silencio, para que la quietud, que se requiere para escuchar el alma, nunca acalle la ruidosa valentía de las acciones.

Fuentes:
Walt Whitman: https://www.poetryfoundation.org/poems/45477/song-of-myself-1892-version
Joan-Carles Mèlich; https://raco.cat/index.php/ArsBrevis/article/view/93814
https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2024/01/El_Silencio_Impuesto.pdf

    Next Post
    Sin visión ni audición | Helen Keller  (1880-1968)

    Sin visión ni audición | Helen Keller  (1880-1968)

    Comments 1

    1. Brenda says:
      1 día ago

      Gracias por compartir.

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    © 2021 Upaninews

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Mirada Interna
      • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
      • Voces del Gurú
      • Expedientes E.T.
      • Punctum
    • Tiempo Presente
      • Autores Universales
      • Bienestar
      • Cine Consciente
      • Consciencia
      • Cuestionario Upaninews
      • Espiritualidad
      • Figura Védica
      • La Frase
      • Música Sana
      • Piedras y cristales
      • SATTvores
      • Símbolos
      • Efemérides
        • Enero
        • Febrero
        • Marzo
        • Abril
        • Mayo
        • Junio
        • Julio
        • Agosto
        • Septiembre
        • Octubre
        • Noviembre
        • Diciembre
    • Tendencia
    • Upaninews
      • Acerca de
      • Suscríbete
      • Tienda
    • .

    © 2021 Upaninews

    Creado por Upaninews  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!