La inteligencia artificial (IA) cada vez está más al alcance de todos, y cada vez se acerca más a lo que en las películas de ciencia ficción vemos como una humanización de ella, sin poder distinguir a simple vista si es o no humano. La última versión del asistente de voz Alexa de Amazon desea ir incluso más allá de eso, queriendo mantener a los muertos más cerca de nosotros. Alexa va a tener la capacidad de imitar cualquier voz, incluso la de un familiar fallecido, por ejemplo, un niño podría escuchar un cuento, ya no en la voz característica de Alexa, sino en la voz de su propia abuela.
Rohit Prasad, vicepresidente senior de Amazon dice: «Si bien la IA no puede eliminar el dolor de la pérdida, definitivamente puede hacer que sus recuerdos perduren». Desde varias perspectivas es cuestionable esta nueva funcionalidad que va a ofrecer Alexa. Desde el punto de vista psicológico, el afrontar una pérdida requiere de un proceso de desapego en muchas ocasiones difícil y doloroso. Una persona puede tomar meses o años en superar la pérdida de un ser querido, poder deshacerse de sus pertenencias por ejemplo o de trascender aquellos momentos que compartían juntos.
«Alexa en este caso sería la antítesis total
para un proceso de sanación, en vez de poder
ayudarle a desprenderse, genera un vínculo
vicioso rememorando constantemente…»
Alexa en este caso sería la antítesis total para un proceso de sanación, en vez de poder ayudarle a desprenderse, genera un vínculo vicioso rememorando constantemente a través de una voz artificialmente genuina que no le resta capacidad de hacer mella profunda en nuestra psiquis.
Por otro lado, desde una visión más esotérica, el proceso de tránsito de un alma hacia otro plano al momento de morir es muy delicado, y son muchos factores los que determinan que el proceso se dé satisfactoriamente. El libro tibetano de los muertos escrito por el monje budista Padmasambhava, describe en detalle cómo es este proceso de tránsito. Una vez el alma se desprende del cuerpo físico, esta se mantiene un tiempo en la astralidad del planeta mientras asimila que está muerto y encuentra la vía de salida. En este punto inicial del proceso, el alma podría quedarse atrapada indefinidamente en la astralidad del planeta si no decide partir mientras los portales están abiertos para ello. La razón principal por la cual un alma puede mantenerse en la astralidad es el apego a las cosas materiales y a los seres queridos.
Otra causa por la cual un alma se puede quedar atrapada se debe a las ataduras que imponen los que aún están en vida. Un reclamo muy fuerte de las personas por la pérdida, un dolor muy marcado, un sufrimiento o un constante llamado o deseo porque la persona estuviese presente genera, en el difunto, un peso para su ascensión y un proceso de indecisión en el fallecido, aumentando sus probabilidades de quedarse estancado en su elevación.
«Alexa se está convirtiendo en un instrumento
potenciador del deseo de que el fallecido
estuviese en vida. Es una trampa para el alma
que está trascendiendo, desconocida para…»
Alexa se está convirtiendo en un instrumento potenciador del deseo de que el fallecido estuviese en vida. Es una trampa para el alma que está trascendiendo, desconocida para sus seres queridos, generando un peso y una dificultad mayor para salir de este plano.
Tomando en consideración un enfoque ético-espiritual, Alexa entraría a ser un sustituto del muerto, ¿Acaso el difunto le dio autorización para hablar en nombre de él al momento de fallecer? ¿Es acaso eso lo que quisiéramos nosotros al momento de estar trascendiendo a otro plano, que una máquina termine inmortalizando nuestra voz?
El desprendimiento y la resolución son fundamentales para poder cerrar adecuadamente un ciclo de vida, y Alexa está perpetuando una existencia que ya de ser, termina siendo una transgresión al proceso natural de liberación de un alma generando procesos kármicos complejos y nada favorables.
Referencias:
https://cnnespanol.cnn.com/2022/06/24/alexa-amazon-voces-seres-queridos-fallecidos-trax/
https://apra.org.ar/wp-content/uploads/2020/10/El-duelo-visto-desde-la-Teoria-del-Apego.pdf https://es.wikipedia.org/wiki/Libro_tibetano_de_los_muertos
Hola, quedan muchas dudas ya que desconocemos como es ese tránsito de la muerte y cómo podríamos ayudar a nuestros seres queridos si es que existe una manera de hacerlo. Pienso en tantos artistas que dejan grabadas sus voces en toda clase de temas que apropiamos segun nuestro estado de ánimo y entonces me pregunto: los afectará igual que con Alexa? Será que perturbamos los muertos tambien con nuestros recuerdos? Lo digo porque tuve un sueño tan vívido con mi padre en estos días. Escuché un ruido, me di vuelta y lo vi parado mirándome, todo era tan real, y lo único que atiné a hacer fue correr hacia él abrazarlo y decirle 3 veces con lágrimas, te extraño!!! Tal vez si hubiera una próxima vez debería tratar de decirle, sigue tu camino yo estoy bien ….. Gracias por el articulo.
Excelente artículo, gracias por compartir tan valiosa información.
Muy interesante y agudo este artículo. Gracias de la condición.