Doctor Fisiólogo belga, Premio Nobel de Medicina en 1938
Corneille Jean François Heymans nació en Gante, Bélgica, el 28 de marzo de 1892. Hijo de Jean François Heymans, siguió los pasos de su padre en el estudio de la medicina y su especialización en fisiología, farmacología y farmacodinámica.
Sucedió a su padre como catedrático de farmacología, así como en la jefatura del Departamento de Farmacología, Farmacodinámica y Toxicología en la Universidad de Gante, y en la dirección del Instituto J. F. Heymans, fundado por su progenitor. Las investigaciones científicas que realizaba en el Instituto eran fundamentalmente sobre la fisiología y farmacología de la respiración, la circulación sanguínea, el metabolismo y problemas farmacológicos. Dichas investigaciones lo llevaron a descubrir quimiorreceptores en el sistema vascular, que permiten la regulación de la presión arterial, así como la capacidad de las áreas cardioaórtica y carotídea de emitir reflejos que regulan la respiración. Esta útltima en particular le valió la obtención del Premio Nobel de Medicina en 1938.
Fue un autor prolífico en diversas publicaciones científicas, editor en Jefe de los Archivos Internacionales de Farmacodinámica y Terapia, conferencista, Presidente de la Unión Internacional de Ciencias Fisiológicas y del Consejo Internacional de Farmacólogos, entre otros roles, y merecedor de múltiples premios y reconocimientos.
Falleció en Knokke el 18 de julio de 1968.