https://upaninews.com
martes, julio 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Upaninews
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
No Result
View All Result
Upaninews
No Result
View All Result
Home Cine Consciente

DOUGLAS TRUMBULL, MAGO DE LOS EFECTOS VISUALES

by Verusska Romero | SKY Venezuela
marzo 17, 2022
in Cine Consciente
0
TATUAJES ELECTRÓNICOS; LA PIEL, OTRO CAMPO DE BATALLA
51
VIEWS
FacebookTwitter

En los años 40 Los Ángeles vio nacer uno de los más talentosos creativos que otorgaría grandes innovaciones visuales a la industria cinematográfica. Douglas Trumbull (1942-2022) técnico de efectos especiales, productor, escritor y director de cine norteamericano, tempranamente reveló sus gustos hacia la construcción de dispositivos mecánicos y eléctricos, como radios de cristal.

Hablamos de quien siendo niño disfrutaba las películas de invasión alienígena. Y como nada es casual sino causal, con realidades que van tomando forma, fue así que el talento de Trumbull asaltó a Graphic Films, un estudio de animación y artes gráficas en Los Ángeles. Allí trabajó como ilustrador y aerógrafo de una película llamada To the Moon and Beyond (1964) sobre vuelos espaciales. Este film hizo que el director Stanley Kubrick mostrara interés en el californiano porque coincidía con el proyecto que pronto conoceríamos como 2001: A Space Odyssey.

Para 2001 Trumbull creó docenas de animaciones que se ven en las pantallas de visualización de datos en el transbordador lunar Aries y el Discovery. Esto lo hizo fotografiando y animando reproducciones de tablas y gráficos de publicaciones técnicas. A medida que continuaba la producción Trumbull conectó con el concepto de producir experiencias cinematográficas inmersas en pantallas gigantes, aunque para la época la tendencia apuntalaba hacia pantallas pequeñas. Este fue un gran impulso para su carrera y quedó plasmado con el resto de su filmografía.

A comienzos de los años 70, aun joven, se postuló para producir los efectos especiales de la película de ciencia ficción The Andromeda Strain. Terminó casi arruinado con la recreación de decenas de tomas, incluidas las imágenes del «microscopio electrónico» de Andrómeda. La participación y el éxito en Andrómeda lo llevaron a dirigir la película Silent Running (1971), con un guión basado en la idea que los últimos grandes bosques de Estados Unidos se conservan y se envían al espacio dentro de enormes cúpulas geodésicas. De Silent Running se destaca que Trumbull  trabajó los interiores de la nave espacial  filmando a bordo de un portaaviones desconfigurado. Y, a partir de esa ingeniería, el creativo fue visto como uno de los directores jóvenes prometedores de Hollywood.

En 1977 él contribuyó con efectos para Encuentros Cercanos, en la tercera fase. En 1981 participó en la dirección de los efectos especiales de la película Blade Runner de Ridley Scott.  Después de este proyecto se concentró en la preproducción del siguiente esfuerzo de dirección, Brainstorm, una historia de dos científicos que desarrollan un dispositivo revolucionario para registrar y experimentar indirectamente los sentimientos y percepciones de otras personas, un dispositivo que los militares intentan robar para sus propios fines. Brainstorm no significó una realización fácil cinematográficamente por múltiples tropiezos.

Entendiendo que los tras cámaras no van únicamente sobre momentos  del rodaje, se sabe que Trumbull vivió sus confrontaciones y agotamiento con el sistema de Hollywood. Así que se retiró para  centrarse en el desarrollo de nuevas tecnologías para la producción de películas y para la industria de exposiciones y atracciones de parques temáticos, como Back to the Future Ride en el parque temático Universal Studio.

La tecnología Showscan de Trumbull se puede ver (desde hace varias décadas) en un paseo tipo parque temático. Después de casi treinta años fuera de Hollywood, Trumbull contribuyó al trabajo de efectos especiales en la película de 2011 de Terrence Malick El árbol de la vida.

El director de cine patentó el sistema de filmación “showscan”,  procedimiento que permite un efecto tridimensional sin necesidad de anteojos bicolores. Los reconocimientos que recibió destacan por sus numerosas contribuciones a los procesos y tecnologías fotográficas en efectos visuales (VFX) y cinematografía HFR.

Doug como le llamaba la familia falleció en febrero 2022, a los 79 años, a causa de un tumor cerebral.

Fuentes consultadas: https://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=trumbull-douglas, https://es.wikipedia.org/wiki/Douglas_Trumbull, https://www.elmundo.es/cultura/cine/2022/02/09/620360fc21efa0a1118b456f.html

Tags: DirectorefectosescritorMagoproductorvisual
Next Post
TATUAJES ELECTRÓNICOS; LA PIEL, OTRO CAMPO DE BATALLA

POESÍA, VIDA Y CELEBRACIÓN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Upaninews

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .

© 2021 Upaninews

Creado por Upaninews  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!