https://upaninews.com
martes, julio 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Upaninews
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
No Result
View All Result
Upaninews
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

EL CYBERFUTURO ESTÁ AQUÍ

by Juan Camilo Mantilla | SKY Colombia
enero 14, 2021
in Ciencia y Tecnología, Mundo, Tendencia
5
688
VIEWS
FacebookTwitter

La sociedad del siglo XXI no puede ser estudiada sin antes comprender cabalmente sus enormes avances tecnológicos y las diferentes implicaciones que han suscitado a todo nivel. Hoy por hoy existen facilidades tecnológicas que le han permitido al ser humano sistematizar procesos de toda índole, lograr la hipercomunicación e incluso, llegar a concebir un futuro orquestado por la inteligencia artificial; robots que pueden reemplazar maridos y esposas, choferes, empleadas del servicio e inclusive mascotas. Y todo esto hace parte de nuestra ideología presente.

La generación de los milennial, y las posteriores, somos generaciones cuyos símbolos son el smartphone, las redes sociales y las plataformas o apps que permiten que otro haga algo que tú mismo hubieras tenido que hacer por tu cuenta en otra época. Hoy en día vemos aplicaciones que pueden hacer el mercado por ti, ir al banco desde tu sofá, conseguir pareja y sexo fácilmente, entre otras. Todo es fugaz y desechable, incluso el otro. Cuanto más rápido pueda satisfacer mis deseos, más feliz seré. Y resulta que a niveles macroscópicos el panorama no es demasiado distinto. Pero no es cuestión de juzgar como algo bueno o malo el hecho de la tecnología. Hay que analizar sus detalles.

A propósito de dichas temáticas, no se debe obviar que para varios miles de personas la cita anual en la Feria Mundial CES (Consumer Electronics Shows) en Las Vegas, Estados Unidos, es un encuentro infaltable. Se trata de un evento internacional dedicado al tema de innovaciones tecnológicas, convirtiéndolo en la exposición de electrónica de consumo más grande del mundo. Del 11 al 14 de enero de este año, esta vez en modalidad online, el evento vuelve a suceder trayendo exposiciones y conversatorios sobre el futuro cercano en áreas como la virtualidad post-pandemia, la tecnología de vigilancia, la robótica y la inteligencia artificial, entre otros. En esta ocasión el discurso de apertura lo hará Hans Vestberg, de la multinacional Verizon, al respecto del tema de la tecnología 5-G en el 2021.

Algunos temas que serán piedras angulares durante el evento son particularmente interesantes si se reconoce su contexto particular, el cual debe ser comprendido para apreciar de fondo lo que este evento representa como tendencia a nivel mundial.

Por ejemplo, vemos el fenómeno de la implementación del 5G y el concepto de “Smart cities” o ciudades inteligentes. La discusión que se mantiene frente a este tema involucra el hecho de que Shanghai, China, fue condecorada como la Smart City del año en 2020. Y como ejemplo viene muy bien. Algunas de sus cualidades son, por ejemplo, la implementación de cámaras de reconocimiento facial biométrico por toda la ciudad, y la posibilidad de toma de imágenes satelitales en todas partes con fines de vigilancia y supervisión policial. Shanghai incluyó un sistema de inteligencia artificial que rastrea casos de estacionamiento ilegal en zonas prohibidas, reuniones sociales en masa en lugares inadecuados, e inclusive detecta y regula las infracciones de tránsito, siendo capaz de modular los tiempos de los semáforos cuando el tráfico así lo demanda.

Evidentemente, esto es presentado en el marco de la disponibilidad de 5G en dicha ciudad, y por ende se comprende que el “Smart city” tiene que estar acompañado por esta nueva propuesta para lograr una sistematización robótica de su cotidianidad. Se hablará también sobre los llamados “mitos” del 5G, como los ha nombrado el encuentro en su página web. Algunos de estos son referentes al daño a la salud que podría ser ocasionado por el 5G, tema ya discutido por médicos y especialistas. Y evidentemente los efectos energéticos y sus consecuencias para la evolución en conciencia del ser humano por lo pronto no son tema de discusión en un evento así.

A nivel mundial, dicen los organizadores del CES, también se contempla ya la implementación de autos que se manejan solos, en donde la multinacional Uber tiene su visión de proyecto a largo plazo. Adicionalmente, se espera que las ventas de realidad virtual y su equipamiento o “headset” incrementen un 50% anual de aquí al 2024, pues dicha tendencia empieza a adentrarse también en ámbitos como la educación, las tele-ventas, etc.

Así, entre otros temas se abordará la noción de criptomoneda o “Cryptocurrency”, el “Smart home” o casas inteligentes, el uso de drones y robótica por entidades estatales y privadas, entre otras. No obstante, es importante saber que el discurso bajo el cual se presentan todas estas nuevas tendencias y avances gira alrededor de la inteligencia artificial como eje propulsor. Y en términos de su impacto social, los entusiastas tecnológicos conciben un futuro donde el ser humano pueda estar en un ambiente cada vez más “Informado, seguro y ecológico”, en palabras propias del evento. Pero existen consecuencias a nivel espiritual que no han sido tenidas en cuenta aún…

Sin caer en la satanización de la tecnología, pues sería tonto pararse en esa postura, es evidente la visión de una sociedad edulcorada, orgullosa de tener celulares cada vez más delgados y con cámaras de mejores filtros mientras sus relaciones interpersonales son nulas, puesto que las habilidades de comunicación real se pierden a pasos agigantados.

Para nadie es secreto que esto viene sucediendo así. A mayores posibilidades de comunicación más solitarios nos encontramos. Puede que esto sea así más que todo a nivel del paradigma, real únicamente en los sectores de mayor capacidad adquisitiva en la población. Millones de personas jamás tendrán la posibilidad de sostener un smartphone en su mano. Y no hay que desconocer tampoco que las herramientas de la era tecnológica también han traído bienestar y cobertura a poblaciones vulnerables, y un significativo mejoramiento de la calidad de vida de millones de personas. No se puede juzgar nada a blanco y negro.

Por eso debemos recordar que esto no es algo ni bueno ni malo. Es, hasta ahora, la elección del colectivo. Nuestra sociedad corre hacia la visión de un mundo en donde la inteligencia artificial le dará a la vida la perfección que nosotros no supimos darle, alterando nuestra identidad y desconociendo nuestra genética y su capacidad evolutiva si es preciso. Y es cada quien, desde su libre albedrío, quien elige quién quiere ser. No hay maniqueísmo posible en ese esquema. La labor del pensamiento es simplemente tratar de ver, en la medida de lo posible, la realidad tal cual es; y a partir de allí tomar decisiones y asumir sus consecuencias.

Fuentes:
https://ces.tech/
https://smart-lighting.es/ces-2021-totalmente-digital/
Documental “The Social Dilemma”, Netflix 2020.
Next Post

MUTAR PARA SOBREVIVIR

Comments 5

  1. Mara Meter says:
    4 años ago

    Como bien decís, ni bueno ni malo. La pregunta es ¿Para qué? ¿Con qué fin? ¿Cuál es el Propósito? Y mientras no sea para llevarnos a un entendimiento de lo que nuestra oscuridad es, a fin de hacerla Luz, sólo servirá para perpetuarla. Tecnología sin Amor es restarle chispa a la Humanidad. Garantía de desconexión en la era de la conectividad.

    Responder
  2. Mónica says:
    4 años ago

    2020 demostró a la humanidad que la tecnología es una herramienta y no un fin. Terminamos saturados de conectarnos virtualmente. Nada se compara al contacto presencial necesitamos de los otros para sentirnos vivos. Se necesita una visión desde la ética, moral y valores que guiarán la vida del hombre en la tierra sino serán guiados como ovejas al corral. Ya se está viendo con la vacuna. Ninguna tecnología te va a decir si debes o no vacunarte…solo tu poder de discernimiento y el libre albedrio serán la brújulas que guiarán tu destino. Gracias x compartir tan valioso material!. Namasté

    Responder
  3. Carol says:
    4 años ago

    Gracias

    Responder
  4. Solange says:
    4 años ago

    Soy una persona que ha visto la evolución tecnológica y me maravilla ver lo que hoy en día se puede hacer si tienes la tecnología a mano. Trabaje con herramientas realmente rudimentarias, (para hoy en día) y ver como se hace ahora es una, realmente, maravilla.
    Sin embargo, mi creencia es que no importa cuanto avance la tecnología si como humanos no crecemos a nivel de conciencia. Requerimos esa evolución interior para hacer el mejor uso posible de estas nuevas maravillas y hacerlo no solo individual, sino colectivamente.
    Amo al ser humano por ser lo más grande que ha existido en este globo terráqueo, todo es producto de su creatividad y de su hacer. Deseo que estos avances tecnológicos se acompasen con el avance espiritual, el despertar y comprender que no es por moda, sino por beneficio que existe la tecnología.

    Responder
  5. Veronica says:
    4 años ago

    Tecnología a cambio del dominio y poder que nos mantiene dormidos viviendo en la ilusión mientras la salud mental y física se debilitan y la miseria humana se desparrama sin piedad por los callejones sin salida, la trama se ha tejido muy inteligentemente y el ego avanza, nadie logra descubrir la verdad, siglos han pasado y el sufrimiento no ha cesado, los vicios aturden las mentes, nadie entiende que es real o virtual, solo comienza y termina una vida sin sentido o con el sentido dado por las masas, la carrera por la supervivencia te saca de tu centro sino logras encontrarte con tu ser. ONS

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Upaninews

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .

© 2021 Upaninews

Creado por Upaninews  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!