https://upaninews.com
martes, julio 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Upaninews
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
No Result
View All Result
Upaninews
No Result
View All Result
Home Bienestar

EL YOGA Y SU PODER EVOLUTIVO

by Luisa Marzia Cornivel | Sky Chile
junio 15, 2023
in Bienestar
5
EL YOGA Y SU PODER EVOLUTIVO
598
VIEWS
FacebookTwitter

Vivimos en el mundo de la tergiversación y el yoga no escapa de ello. Actualmente, existen múltiples tipos de yoga, los clasifican entre pasivos, activos o estáticos, dependiendo del objetivo que busques alcanzar -como si se tratara de inversiones- ¿qué paradójico no?

Estas clasificaciones van desde la que se enfoca en llevar al cuerpo a posturas extremas, la que combina yoga con acrobacias en pareja o en grupo, la que somete al cuerpo a altas temperaturas mientras se hacen las posturas, una que se practica en el mar sobre una tabla de paddle; entre otras tantas formas que, hemos logrado crear para volver el yoga más universal y adaptarlo a las necesidades de la sociedad moderna.

Una sociedad que, sin darse cuenta, con tanta diversificación y tergiversación de esta práctica milenaria, está desde el inconsciente colectivo transgrediendo y llevando al olvido una disciplina que, tiene una potente trascendencia en nuestro poder evolutivo como individuos y como humanidad. 

El yoga “…es la vía descubierta por los Sabios para llevar a la mente y al cuerpo a la quietud, que es el lugar donde habita el silencio infinito de la Conciencia Cósmica, Parambrahman, el Absoluto.” 1

Es mucho más que conseguir resultados físicos, posturas complicadas o mantener la concentración. Es ser capaces de desarrollar la capacidad de unir la mente y el cuerpo, el pensamiento y la acción. 

Patanjali expresa que no es una práctica, sino un estado en el cual la actividad mental y emocional se ha calmado y se puede experimentar esa unión con lo supremo. “Hay que calmar la agitación de la mente: entonces se hace transparente y permite la relación con la conciencia profunda.” 2 Tiene que ver con la liberación espiritual, el fortalecimiento de la mente, de nuestro sistema energético.

No se busca juzgar a quienes practican los diversos tipos de yoga, sino invitar a la reflexión y a la profundización de lo que el yoga es, para así alcanzar la Unión con lo Supremo.

Estamos próximos a celebrar el “Día Internacional del Yoga”, el próximo 21 de junio, esta celebración inició en diciembre de 2014 gracias al primer ministro indio, Narendra Modi en la 69 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, 3 mencionó en su discurso todo lo que el yoga puede ofrecerle a la humanidad, y de cómo ese enfoque holístico es valioso para nuestra salud y nuestro bienestar físico. 4

No nos parece casual que se celebre el mismo día del solsticio de verano -hemisferio norte- o día internacional del sol, que es nuestra fuente dadora de vida. Una práctica profunda y consciente de yoga debe iniciar con Surya Namaskar que nos lleva a contemplar la fuerza solar en nuestro interior. 

Hay distintas posturas sobre la celebración de este día, se dice que tiene mucho que ver con estrategias diplomáticas y políticas del gobierno indio y de las Naciones Unidas para ganar adeptos y hacer más popular la cultura india en Occidente, además de generar grandes cantidades de dinero. 5

Más allá de que se proclamara el día internacional del yoga como estrategia diplomática, política o como algo en tendencia, no hay que perder de vista la importancia de incluir -mantener- esta práctica diaria de forma consciente y tener presente que cada movimiento, cada respiración, cada flexión y extensión, nos lleva a promover el prana en nuestro interior; permitiéndonos desarrollar la capacidad de exploración y autoconocimiento para alcanzar la liberación, y con ella, la posterior unión con el Ser, que es nuestro único propósito en este plano de manifestación.

Fuentes consultadas:
1-Estudios Védicos CLEV EVD  «Yoga, la virtud de despertar»
2- “Yoga Sutras de Patanjali” Caminos, Revista de Sabiduría Tradicional. publicada por la Fundación de Estudios Tradicionales, A. C., Guanajuato, México. p-9.
3-Resolución 69/131  «Resolución 69/131
4-Naciones Unidas “Día Internacional del Yoga 21 de junio”
5- propósito del “Día internacional del Yoga” por Felipe Duarte Correa https://gobierno.udd.cl/estudio-rrii/noticias/2016/07/31/a-proposito-del-dia-internacional-del-yoga/

Tags: DíaDIYinternacionalYoga
Next Post
La influencia de la señora Graham / Katharine M. Graham (1917-2001)

La influencia de la señora Graham / Katharine M. Graham (1917-2001)

Comments 5

  1. Sonia Sandoval says:
    2 años ago

    Muchas gracias por aclararme el objetivo primordial de realizar las asanas,en un principio cuando sabía muy poco de lo que era el yoga,lo relacioné con algo muy íntimo,interno ,espiritual ,pero, cuando llego a gfu,un día de mi vida a hacer yoga,resulta que era ejercitar el cuerpo,movimientos,estiramiento,y eso pude haberlo relacionado con el alcance espiritual,pero todo cambió cuando hice el diplomado, ahí me confundí porqué ví y sentí que era una competencia de quién realizaba mejor la postura,la vestimenta utilizada licras muy ajustadas hilos dental que se marcaban y eso me confundió,tal vez vi a mi ego a flor de piel y me dije: Diosss más de lo que contento y que anhelo trabajar.,y me aparté de las asanas,y me dediqué más a estudiar y saber de lo que realmente es el Yoga,y está lectura que ustedes aportan acerca del día internacional del yoga me ayuda a conectar con ese amor y verdadero sentido de las asanas.
    Muchas gracias por activar me a realizar las asanas desde un estado de consciencia más claro .

    Responder
  2. Diana del Rocío Cifuentes Muñoz says:
    2 años ago

    El Yoga me da paz y gozo. Me autorealiza y me permite reflejar amor incondicional

    Responder
  3. Matzayani Salgado Melo says:
    2 años ago

    Practicar yoga para mí es generar en ese momento estar más presente de mi, de mis escencia de como en el transcurso de la práctica voy experimentando tranquilidad en mis pensamientos y eso me ha ayudado a controlar mi ansiedad.
    Gracias

    Responder
  4. Celia says:
    2 años ago

    Me gusta mucho realizar yoga pero no soy constante y eso me da verguenza

    Responder
  5. Gustavo yomayusa says:
    2 años ago

    Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Upaninews

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .

© 2021 Upaninews

Creado por Upaninews  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!