Enid Mary Blyton, escritora británica, nació en Londres el 11 de agosto de 1897. Muy cercana a su padre, quedó devastada cuando abandonó el hogar por otra mujer. Empezó a publicar en revistas a los 14 años. A los 18 dejó su casa y la familia quedó en el olvido. Estudió para ser maestra, profesión que ejerció brevemente.
Su primer libro, “Un niño susurra” (1922), es la compilación de sus primeros cuentos y poemas. Desde 1924 se dedicó exclusivamente a escribir literatura infantil y en 1926 comenzó a editar la revista “Historias Soleadas” sobre leyendas, mitos y diversos artículos para niños, sin dejar de colaborar con otros diarios y revistas.
Sus libros son principalmente sobre aventuras y misterios en escenarios naturales, escuelas y circos. Famosas son las series de “Los cinco” (21 títulos), “Los siete secretos” (15), “Torres de Malory”(6) y “La traviesa Elizabeth” (3), entre otras. Para los más pequeños, los libros de “Noddy” fueron increiblemente populares.
Sus protagonistas son niños autónomos que resuelven los misterios, reflejan cualidades morales como el bien, el mal, la lealtad y la valentía. Según un análisis de su obra: trasluce “un anhelo y un potencial esenciales vinculados con la infancia… un ideal profundamente atractivo de la infancia”. También recibió muchas críticas por repetición de argumentos, racismo, sexismo y xenofobia, y muchos de sus libros han sido corregidos.
Escribía 50 libros anuales, su rutina invariable eran 10.000 palabras diarias. Empezando el siglo XXI alcanzó ventas de 400 millones de copias en 90 idiomas. Su obra se ha adaptado al cine, televisión y teatro, se fabricaron juegos y rompecabezas. Según Index Translationum es el quinto autor más popular del mundo. Creó una fundación caritativa que funcionó entre 1982 y 2011.
Falleció en Londres el 28 de noviembre de 1968.