https://upaninews.com
martes, julio 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Upaninews
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
No Result
View All Result
Upaninews
No Result
View All Result
Home Actualidad

LA ETERNA BATALLA CONTRA LAS PANDEMIAS

by Francisco Olmos | SKY Venezuela
noviembre 12, 2020
in Actualidad, Mundo, Tendencia
0
415
VIEWS
FacebookTwitter

En medio de la segunda ola pandémica del covid-19, la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) organismo independiente integrado por más de 130 gobiernos, realizó un taller en el que se alerta que «las pandemias futuras surgirán con más frecuencia, se propagarán más rápidamente, harán más daño a la economía mundial y matarán a más personas que el covid-19″.

En ese taller realizado en julio de este año, el doctor Peter Daszak presidente de EcoHealth Alliance, argumentaba que «las mismas actividades humanas que impulsan el cambio climático y la pérdida de biodiversidad también generan riesgo de epidemias a través de sus impactos en nuestro medio ambiente». Esta afirmación no se contradice con el hecho de que existen referencias y vestigios arqueológicos de la ocurrencia de pandemias desde tiempos remotos cuando la actividad humana no impactaban el medio ambiente de forma significativa.

La primera pandemia de la que se tienen registros históricos fue la surgida en Atenas  en el año 430 A.C. durante la guerra del Peloponeso en la que la población rural se refugió en la ciudad sitiada por los Espartanos. Esto creó condiciones de hacinamiento e insalubridad que facilitaron la propagación de una plaga que se originó en el norte de África, la cual, al llegar a la ciudad sitiada, aniquiló a dos tercios de su población obligando a los atenienses a rendirse. Seis siglos trascurren sin récords históricos de pandemias hasta que en el año 165 D.C. la denominada plaga Antonina azotó durante 15 años al Imperio Romano reclamando incluso la vida del Emperador Marco Aurelio.

Al menos 17 pandemias de envergadura se han registrado en los últimos 2500 años de las cuales surgieron en un periodo de 2200 años previos a la Revolución Industrial de 1770 dando un promedio de 1 pandemia cada 312 años.  Posterior a este hito tecnológico de la humanidad, en los últimos 250 años surgieron 9 pandemias notables lo cual reduce dramáticamente el promedio de recurrencia de estas a solo 27 años. Sin embargo, si consideramos solo los últimos 100 años tenemos un promedio de una pandemia cada 20 años a pesar de todos los avances en las ciencias de la salud durante este periodo.

Estos datos demuestran la importancia de la advertencia hecha por el doctor Peter Daszak sobre la relación entre el impacto de la actividad humana en el medio ambiente y las pandemias la cual vale ser analizada. Lo primero que debemos considerar es el hecho de que los virus son un elemento clave en la regulación de todos los ecosistemas del planeta, existiendo millones de tipos de virus que lejos de ser una amenaza para la vida son quienes la garantizan 

Un ejemplo del rol regulador de los virus sobre las poblaciones de los ecosistemas es el caso de los virus marinos. Estos virus son responsables cada día de la muerte de más de 20% de los microbios y de 50% de las bacterias de los océanos, controlando su superpoblación y garantizando los nutrientes para el desarrollo del fitoplancton, el cual es el responsable de la producción de entre el 50% y el 80% de todo el oxígeno del planeta.

Así que, si pudiéramos erradicar todos los virus del planeta por arte de magia, a pesar de que solo un ínfimo porcentaje de ellos son patógenos para el ser humano, en poco tiempo la vida terrestre, como la conocemos, desaparecería. En cada nicho ecológico los virus permanecen en equilibrio con su ambiente hasta que este se altera y se dan las condiciones propicias para que se produzcan saltos de virus entre especies atacando a poblaciones que no han desarrollado las defensas necesarias para combatirlos, surgiendo así las pandemias

Entre las recomendaciones hechas por la IPBES para prevenir los desequilibrios ecológicos que favorecen las pandemias, es notable la ausencia de medidas que enfrenten el impacto negativo que sobre el planeta está produciendo la contaminación espacial y la proliferación indetenible de campos electromagnéticos generados por las redes de electricidad, las comunicaciones inalámbricas convencionales y la incipiente G5.

Numerosos estudios en el contexto de la presente pandemia, han demostrado que los campos eléctricos de baja frecuencia debilitan el sistema inmunológico, inducen la aglomeración de glóbulos rojos en micro coágulos reduciendo el flujo de la sangre y la oxigenación creando condiciones para la proliferación de los virus que invaden el organismo. La contaminación eléctrica planetaria, aunada a la proliferación de basura espacial tal vez no solo esté afectando a los seres vivos de este planeta sino al planeta mismo, posiblemente contribuyendo a debilitar su campo electromagnético.

La Mayoría de los más de 34000 fragmentos de chatarra espacial que orbitan al planeta lo hacen en un segmento estacionario a 36000 kms sobre su superficie, la cual está dentro de la Magnetósfera o Campo Electromagnético de la Tierra. Además de esto, existe en ese pasillo alrededor de 5000 satélites y se pronostica que para mediados de esta década se

incorporen más de 12000 nuevos satélites de comunicaciones. El campo electromagnético del planeta, nuestro principal escudo espacial y garante de la cohesión de la atmósfera alrededor de la Tierra está perdiendo su capacidad de proteger al planeta de las radiaciones espaciales con lo que los desequilibrios en los ecosistemas terrestres se acentuaran creando condiciones óptimas para la proliferación de nuevas pandemias como lo anuncia el IPBES.

Fuentes:
1 https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2020-10-30/era-de-las-pandemias-expertos-alertan-futuras-crisis-peores-coronavirus_2813136/
2 https://ipbes.net/events/ipbes-workshop-biodiversity-and-pandemics
3 https://www.history.com/topics/middle-ages/pandemics-timeline
4 https://www.history.com/topics/middle-ages/pandemics-timeline
5 https://www.bbc.com/future/article/20200617-what-if-all-viruses-disappeared
6 https://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/verdadero-pulmon-planeta-esta-oceanos_14776
7 https://www.avaate.org/estudios-cientificos/article/viral-infections-aggravated-by-electromagnetic-fields
8 https://www.nhm.ac.uk/discover/what-is-space-junk-and-why-is-it-a-problem.html
9 https://cosmosmagazine.com/geoscience/what-creates-earth-s-magnetic-field/

Next Post

EL RELOJ EPIGENÉTICO, ENVEJECIMIENTO Y YOGA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Upaninews

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .

© 2021 Upaninews

Creado por Upaninews  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!