William Mark Felt, agente del FBI estadounidense, nació el 17 de agosto de 1913 en Twin Falls, Idaho, hijo de un contratista de obras. Se graduó en la Universidad de Idaho (1935). En Washington D. C. trabajó para el senador demócrata James Pope y para su sucesor. Mientras, estudió derecho en la Universidad George Washington y fue admitido en la barra del Distrito de Columbia en 1941.
Trabajó en la Comisión Federal de Comercio, luego se postuló y obtuvo un puesto en la Oficina Federal de Investigación (FBI, siglas en inglés). En 1956 fue asignado a Salt Lake City como agente especial para investigar sobre el crimen organizado en los casinos de Las Vegas, Nevada y Reno. Ascendió a asistente de director adjunto de la División de Formación y luego a jefe de la Dirección de Inspección de investigaciones internas.
En 1972, tras la muerte de J. Edgar Hoover, el presidente Nixon nombró a Patrick Gray en vez de a Felt, quien era director asociado y el sucesor natural. No obstante, 167 cajas de archivos confidenciales que habrían tenido que ser destruidos, le fueron entregadas; así tuvo acceso a la investigación Watergate y toda nueva información la recibía él.
Felt contactó anónimamente a los periodistas del caso, Woodward y Bernstein o Woodstein como los llamaba Bradlee, el director del Washington Post, para proporcionarle información. Woodward bautizó a su fuente como Garganta Profunda y nunca lo delató. La Casa Blanca presionó al FBI, la información fluía, el jefe del gabinete Haldeman acusó a Felt, pero este siempre negó ser la fuente. Cuando no pudo más ante la evidencia, Nixon, el presidente reelecto, renunció.
En 2005, Felt, casi en la miseria, declaró ser Garganta Profunda por $10.000 a Vanity Fair y Bradlee lo confirmó.
Falleció el 18 de diciembre de 2008, California.