https://upaninews.com
martes, julio 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Upaninews
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
No Result
View All Result
Upaninews
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

LA TIERRA ESTÁ GIRANDO MÁS RÁPIDO

by César Valderrama | SKY Colombia
enero 21, 2021
in Ciencia y Tecnología, Mundo, Tendencia
14
1.2k
VIEWS
FacebookTwitter

De acuerdo con la física, no existe nada en el universo que sea totalmente inercial, eso significa que todo está sometido a fuerzas de interacción mutuas, provocando un constante movimiento. La física va más allá y explica que este movimiento está siempre variando su velocidad, por la misma variación de intensidad de las fuerzas que lo estimulan. Esta es tan solo una forma más de explicar una de las Leyes Universales expuesta en el Kybalión, todo está en constante cambio; o sea en constante aceleración y desaceleración.

Nuestro planeta no está exento de ello, y todos los días cambia su velocidad de rotación, haciendo que los días sean más cortos o largos. Las fuerzas de interacción que estimulan su cambio de velocidad son variadas, entre ellas las corrientes oceánicas, el movimiento del núcleo, la presión atmosférica y el choque de las placas tectónicas.

Estos cambios de milisegundos son irrelevantes para la cotidianidad del ser humano, le resultan imperceptibles y no afectan su percepción del tiempo. Aun así, existe tecnología que se basa en una precisión absoluta entre el tiempo real y el tiempo solar, el cual se basa en la posición de las estrellas, la luna y el Sol. Es el caso de los satélites, los sistemas de comunicación y los sistemas informáticos de alta precisión utilizados en laboratorios de física nuclear. De ahí que sea necesario sumar o restar un segundo cada cierto tiempo para rectificar la disparidad métrica.

Gracias a la precisión de los relojes atómicos podemos saber cómo varía la duración de los días, por ejemplo, el día más corto desde que se empezaron a realizar los registros ha sido el 19 de Julio del 2020, el cual fue 1,4602 milisegundos más corto que las 24 horas completas. En total se han tenido que sumar 27 segundos desde la década de 1970 para que los sistemas que requieren de esta precisión puedan seguir funcionando óptimamente en su sincronización con el universo todo.

El ser humano a pesar de que en su día a día no perciba estos cambios de velocidad, no está exento a que, sus órganos más sensibles, como es la glándula pineal, puedan sentirse afectados y necesiten también estar sincronizados con el Sol. Se sabe que, a través de la estimulación de la luz en los ojos, la glándula pineal (localizada en el centro del cerebro) libera la hormona melatonina.

La melatonina es liberada al torrente sanguíneo por la noche, cuando no existe estimulación de la luz y tiene los menores valores en sangre durante el día, ajustando nuestro biorritmo. Esta es la forma natural de nuestro cuerpo, conectar con el Sol y acomodarse a sus vibraciones, pero la glándula pineal cumple una función más allá de segregar ciertas hormonas, podríamos decir que es nuestro reloj atómico que se ajusta constantemente a los cambios sutiles del planeta y el cosmos todo.

Si bien para la ciencia actual la glándula pineal es todavía una región relativamente inexplorada, sabemos que contiene vestigios de una retina y parece operar como transductor magnético. Hay muchos seres vertebrados no-mamíferos con células pinealocitas similares a la retina, algunos reptiles cuentan con un tercer ojo fotosensible que les permite usar al Sol como compás; y las aves son capaces de “ver” el campo magnético a través de fotorreceptores que se encuentran en la glándula pineal.

Si bien el descubrimiento de la afectación psíquica y biológica producida por los fenómenos astronómicos está en sus inicios, y de forma controversial en la línea de estudio de la ciencia moderna, antiguamente incluso se tenía una disciplina específicamente dedicada a estudiar la patología humana y su relación con eventos astronómicos, y movimientos planetarios (más allá de la astrología): las iatromatemáticas.

Así que, sentirse ajeno a estos sutiles cambios que nuestro planeta constantemente produce sería un autoengaño, cuando ya sistemas creados por nosotros mismos, menos refinados que el sistema sutil del ser humano, necesitan de nuestra intervención para reajustarlos al tiempo universal.

En los últimos 50 años ha ocurrido un fenómeno que no se había registrado en nuestra historia; el planeta empezó a acelerar su movimiento, haciendo que los días sean más cortos, y este año, si el planeta continúa acelerando al ritmo que lo viene haciendo, va a ser necesario quitar un segundo del tiempo real, requiriendo nuevamente un reajuste en todos los sistemas informáticos y astronómicos.

El esfuerzo que requiere un reajuste sobre los sistemas informáticos a nivel mundial cada vez que hay estos cambios ha llevado a proponer otros modelos para reajustar el tiempo real, como por ejemplo esperar que la brecha de tiempo aumente hasta completar una hora y entonces adicionar una «hora bisiesta», lo que minimizaría las interrupciones en las comunicaciones. Esta posibilidad aún está en discusión y podría llegar a ser aplicable a sistemas que no requieran una precisión tan exacta.

En cuanto al aspecto sutil del ser humano, el hecho que la tierra gire más rápido, es parte de la ecuación de la reducción de la gravedad en el planeta, entre más rápido gire un cuerpo, la fuerza de atracción hacia el núcleo disminuye, esto quiere decir que los contenidos sutiles del ser humano afloran con mayor facilidad al no ser contenidos por la atracción del núcleo. Por otro lado, al ser más corto el día, la variación de serotonina cambia más seguido, la estimulación de la glándula pineal se acelera, produciendo mayores procesos de transformación en el ser humano.

Referencias
https://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/la-tierra-esta-girando-mas-rapido-de-lo-normal-por-que-381610016642
http://www.sld.cu/sitios/rehabilitacion/temas.php?idv=963#:~:text=A%20trav%C3%A9s%20de%20la%20estimulaci%C3%B3n,en%20sangre%20durante%20el%20d%C3%ADa
https://pijamasurf.com/2012/07/el-ojo-en-el-cielo-la-conexion-magnetica-entre-el-sol-y-la-glandula-pineal/
https://arteastrotarot.blogspot.com/2018/09/iatromatematica-astrologia-medica.html
https://www.fayerwayer.com/2021/01/espacio-la-tierra-gira-mas-rapido-tiempo/
Next Post

KRISHNAMURTI, ORAL

Comments 14

  1. Francisco Veeris Morales says:
    4 años ago

    Esto se va a poner interesante. Nuestras glándulas pineales siendo usadas en una mayor proporción. Lo que no sabía no inmaginaba era la relación con el núcleo de la tierra. Saludos desde Caracas

    Responder
  2. Rubén Techeira says:
    4 años ago

    EXCELENTE LA NOTA!!!!! si es cierto que se acelera al< igual que el cambio del eje de la tierra.,. en las cartas náuticas cada año lleva un corregimiento que debe hacerse para trazar un rumbo. .Además. la idea de tener en nuestras casas la mayor cantidad de verde que se pueda. es necesaria.. los pájaros mariposas y varios insectos me visitan cada día en mi pequeño jardín creo que es lo mas maravilloso para ayudar al planeta…. planten verduras flores césped todo ayuda… A los consejos de Los Maestros , a La Madre y a todos los que imparten doctrina en EVD. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, OM!!!!!!

    Responder
  3. Silvia de la Cruz B says:
    4 años ago

    Gracias por excelente explicación, me provocó querer seguir sabiendo más del tema.
    ONS.

    Responder
  4. Soraya Pérez says:
    4 años ago

    Si, debido a esa varación de frecuencia siempre mas perceptible es que tenemos que sutilizar mas nuestras energias y nuestra meteria, para asi poder acoplarnos a ese movimiento de transformación del planeta. Gracias del articulo.

    Responder
  5. Elizabeth Waleska Lizana Lizana says:
    4 años ago

    Buenas noches en estos tiempos toda la tierra va rotando muy rápido, muy rápida girando se nota en las horas al pasar y el pasar de los días rápido también la contaminación es horrible. Y eso contribuye. A todos los cambios de la tierra, está cambiando el comportamiento de los animales e insectos, podríamos los seres humanos preocuparnos más de la tierra, animales, plantas, hierbas, verduras etc. tener huertos pequeños, en sus casas u muchas flores para que haya abejas y mariposas y tengamos más verduras sanas. Para nuestro futuro cercano para tener una vida más sana.

    Responder
  6. Angela Bodroy says:
    4 años ago

    Muy interesante. Debemos y conociendo más en profundidad los efectos producidos en el ser humano para ver si sirven para contribuir a la vida del planeta.

    Responder
  7. Lilia says:
    4 años ago

    Muy interesante el informe este me ayuda a completar lo que asumo como mí despertar
    Aún resulta complejo para mí deshacer la antigua estructura y reconstruirme en este tiempo .
    Percibo esta aceleración sin saber de qué se trata , instintivamente respondo a los cambios y me gustaría saber si pueden ayudar con información sobre todo que relación existe entre estos eventos físicos y los comportamientos orgánicos , sensoriales o mentales del ser.
    Gracias

    Responder
  8. Veronica Arias says:
    4 años ago

    Excelente contenido, entiendo que todo en el universo es cíclico, es como inhalar y exhalar a nivel macro, todos unidos por nuestro padre sol y debe existir mucho mas que escapa a mis limitados sentidos de percepción y conocimiento, es fabuloso saber y sentir que somos parte de todo esto y debemos funcionar en armonía con el todo.
    Desde nuestra pequeñez poder respirar consciente, lo que siempre nos enseña Ma.
    ONS!!

    Responder
  9. Gabriela covarrubias says:
    4 años ago

    Más bien una pregunta tb la resonancia Schumann está alta. ¿Nos afecta en la salud? He tenido desmayos vómitos muchos mareos y afecta el estómago. Soporta mucha verdura fruta fresca y agua…no soporto la carne…

    Responder
  10. Rocío Aguilar says:
    4 años ago

    Había escuchado ya sobre el aceleramiento en la rotación de la tierra. Esta lectura hace mención a la afectación en el ser humano a nivel muy sutil. Un segundo parece muy poco tiempo pero a nivel cósmico cuenta. Es interesante la referencia que hace el artículo a la glándula pineal que similar a un reloj atómico se va ajustando a los cambios, y, la afectación que una aceleración de la rotación de la tierra tiene en ella.

    Responder
  11. Margit says:
    4 años ago

    Qué belleza sentirse parte de ese ritmo universal, y qué buena noticia lo de la reducción de la gravedad, saber que la Tierra como ser nos acompaña en esos procesos de transformación, para adelantar camino, ¡qué nobleza la de Gaia! Gracias por este texto, da mucho para reflexionar.

    Responder
    • Martha Játiva says:
      4 años ago

      Martha J.
      Ons!!!
      Gracias Ma, me encanta leer y sobre todo me han cautivado todos los escritos de Ma , la entrevista hermosa y como Maestra que fui durante 45 años , se que la mejor manera de llegar a la juventud es a través de la música. Lindos recuerdos .
      Abrazos Ma.

      Responder
  12. Maribel Suárez Cárdenas says:
    4 años ago

    Muy interesante, habrá que ver las implicaciones en el funcionamiento del cuerpo humano y el de todas las especies que habitan el planeta.

    Responder
  13. Linda Fraustro says:
    4 años ago

    Qué interesante y qué bien explicado! Muchas gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Upaninews

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .

© 2021 Upaninews

Creado por Upaninews  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!