Solomon R. Guggenheim, empresario y filántropo estadounidense, nació en Filadelfia el 2 de febrero de 1861. Su padre, Meyer Guggenheim, suizo de origen judío, migró a EEUU en 1847 comenzando como vendedor ambulante y luego creando una fortuna como minero. Solomon trabajó activamente en el negocio familiar, llegando a presidir la Braden Copper Company, la mina subterránea más grande del mundo.
En 1927 conoce a la pintora alemana Hilla Rebay quien le transmite el amor al arte y en 1919 se retira del negocio para dedicarse a su colección. Diez años después Guggenheim crea la Fundación que lleva su nombre y funda el Museum of Non-Objective Painting para fomentar la apreciación del arte moderno. El local se hace pequeño por lo que se le encarga al arquitecto Frank Lloyd Wright el diseño del nuevo museo a situarse en el entorno de Central Park.
El diseño de caracola invertida levantó las críticas y protestas de los habitantes de las distinguidas viviendas del Upper East Side y el interior del museo, donde la exhibición no se presentaba en salas separadas sino a lo largo de toda la rampa, en espiral que termina en el tragaluz que sirve de techo, levantó las críticas y protestas de los artistas.
El museo tiene una exposición permanente de obras impresionistas, post-impresionistas, arte moderno temprano y arte contemporáneo que ha ido creciendo en el tiempo, al igual que los edificios que lo expanden, y en 2019 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Fundación también ha crecido y ha establecido museos en distintas ciudades del mundo.
Guggenheim no asistió a la inauguración del museo en la Quinta Avenida (1959), pues falleció el 3 de noviembre de 1949.