William Clark Gable, actor estadounidense, nació el 1 de febrero de 1901 en Cadiz, Ohio. Su padre era trabajador petrolero, su madre falleció cuando tenía meses y su madrastra le enseñó a ser elegante y distinguido. Quiso ser actor de teatro desde los 17, le gustaba la literatura y recitaba a Shakespeare. Realizó diversos trabajos en diferentes lugares, alternando con las giras de una compañía de teatro.
En Oregon la actriz Josephine Dillon lo adoptó como protegé, lo instruyó en locución y modales y le pagó la ortodoncia. Comenzó con pequeños papeles en cine mudo hasta que obtuvo un rol protagónico en Broadway “Machinal” (1928). Tras una destacada aparición en la “La última milla” (Los Ángeles), comenzó a ser contratado en Hollywood, llamando la atención por sus representaciones enfáticamente masculinas, quedándose en MGM (1930-1954). Talentoso y versátil, era tan competente en un drama épico como en una comedia.
Al rechazar un papel, MGM lo envió castigado a Columbia Pictures, en ese entonces productora de películas B, donde participó en “Sucedió una noche”, una comedia de F. Capra que terminó acaparando los Óscars, incluyendo la categoría de mejor actor para Gable. Igual ocurrió con otros filmes para los que fue prestado o que se resistía a hacer, tales como “El motín del Bounty”, por el que obtuvo una nominación al Óscar.
Inicialmente Gable rechazó el rol de Rhett Butler en “Lo que el viento se llevó”, pero por la presión del estudio y del público lo reconsideró, protagonizando finalmente una de las películas más populares de la historia hollywoodense, y cuya actuación le valió otra nominación de la Academia.
Su filmografía consta de casi 90 películas incluyendo 9 cortometrajes y 3 de propaganda (II Guerra Mundial).
Falleció en Los Ángeles el 16 de noviembre de 1960.