Ignacio Jacinto Villa Fernández, conocido como Bola de Nieve, cantautor y pianista cubano, nació en Guanabacoa el 11 de septiembre de 1911 en el seno de una familia humilde y numerosa, bajo condiciones económicas precarias. Comenzó a estudiar música a los 8 años en el Conservatorio Mateu, más tarde quiso formarse en Pedagogía en Filosofía y Letras, pero tuvo que abandonar y dedicarse a la música para vivir, acompañando en el piano la proyección de películas mudas.
Su primer contrato profesional fue con el grupo de Gilberto Valdés, pero su despegue sucedió cuando la cantante Rita Montaner lo escuchó y lo contrató como acompañante. Desde 1933 trabajó con Montaner durante 18 años, comenzando en México con un triunfo contundente, y recorriendo Latinoamérica, EEUU y Europa, cosechando éxitos y popularidad por su estilo interpretativo y sus composiciones. Tocó con celebridades del momento como Libertad Lamarque, Esther Borja, Pedro Vargas, Lena Horne y Ernesto Lecuona, quien se convirtió en su más asiduo seguidor.
Su repertorio era amplio y variado, e incluía piezas de su autoría como “Carlota ‘ta morí” y “Mama Inés”, compuestas en honor a su madre, y canciones de destacados compositores como el mismo Lecuona, Chabuca Granda y Agustín Lara, entre otros. En los 50 tuvo su propio programa de radio, “El gran show de Bola de “Nieve”, donde cantaba con orquesta e invitaba artistas nacionales e internacionales. Su discografía consta de 25 álbumes y varios más de compilaciones y homenajes.
Murió en Ciudad de México el 2 de octubre de 1971.