Carmen Susana Duijm Zubillaga, modelo venezolana, nació el 11 de agosto de 1936 en Aragua de Barcelona, Anzoátegui, hija de un inmigrante judío de la Guayana Neerlandesa (Surinam) y madre de la misma localidad venezolana.
Ya en Caracas (1954), trabajaba de recepcionista y cuando esperaba el autobús en la parada fue descubierta, “un señor y dos señoras siempre me decían que tenía porte de miss”. El sábado 9 de julio de 1955 se llevó a cabo el concurso Miss Venezuela en el Salón Naiguatá del Hotel Tamanaco, Dujim participó y ganó. Asistía a los eventos con ropa prestada: “me convertí en la primera Cenicienta del Miss Venezuela”.
Representó a su país en el Miss Universo, realizado en Long Beach, California, y quedó entre las primeras 15 finalistas. Pero allí no terminó su fortuna, recibió la invitación directamente de Eric Morley, presidente de la organización Miss Mundo, al certamen que se llevaría a cabo en Londres. Dujim trabajó, reunió el dinero y viajó a Inglaterra, el 20 de octubre de 1955 representó nuevamente a Venezuela y, estando fuera de la lista de las favoritas, sorprendió a todos haciéndose con el título. Fue la primera latinoamericana en ganar el concurso.
Antes de regresar a casa estuvo en París modelando para el diseñador Oleg Cassini y fue peinada por el célebre estilista, en la época, Alexandre. A Dujim no le gustó el peinado e inmadiatamente lo deshizo, lo que le valió el mote de “Carmen la salvaje” en la revista Paris Match.
A su regreso fue recibida festivamente e inclusive crearon una arepa, “la reina pepiada” (pepiada: hermosa) en su honor. Las puertas se abrieron. Trabajó como modelo en París y Nueva York, tuvo programas de radio, fue actriz de teatro y cine en México, Italia y España, y de televisión en Venezuela.
Falleció el 18 de junio de 2016 en Porlamar, Nueva Esparta.