https://upaninews.com
martes, julio 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Upaninews
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
No Result
View All Result
Upaninews
No Result
View All Result
Home SATTvores

CEBICHE DE MAÍZ

by upaninews
noviembre 10, 2022
in SATTvores
0
CEBICHE DE MAÍZ
94
VIEWS
FacebookTwitter

El cebiche, un plato milenario, estilo ensalada, fresco, que combina texturas y sabores elocuentes, es la carta de presentación de la gastronomía peruana. Si bien se disputa el origen con Ecuador, la fuente indica que el cebiche ha nacido en la cultura mochica pre-incaica ubicada en norte del Perú, que tenía al pescado como el ingrediente principal de su dieta básica al cuál se lo dejaba macerar en el jugo ácido de una fruta llamada tumbo más las hierbas de la zona. También, la palabra cebiche proviene de la palabra quechua siwichi que se traduce como pescado fresco o tierno. Con el paso del tiempo, se introdujo en el imperio inca hasta ser expandido más allá por los colonizadores españoles. Dado el sincretismo cultural que ha atravesado, este plato fue reconfigurándose según las posibilidades de cada lugar, generando mixturas en sabores y texturas, combinando lo ácido, dulce y picante con lo tierno y crujiente, pero sobre todo sin perder la esencia de la conjunción y el macerado de los alimentos.

Te presentamos aquí una opción sin pescado, vegetariana, nutritiva y por demás, ¡sabrosa!

Ingredientes:
2 tazas de maíz cocido
1 cebolla morada picada en julianas
1 tomate rebanado en lonjas finas
½ taza de zumo de limón
1 ají picados en cubitos pequeños, sin semillas y desvenados
2 cucharadas de cilantro picado
1 camote

Tostones de plátano verde

  • En una olla con agua con sal, cocinamos el camote pelado y en cubos hasta que este suave.
  • Luego en un envase mezclamos el maíz, la cebolla, el limón, el ají y el cilantro. Y dejamos marinar por 20 minutos o lo podemos dejar hasta el día siguiente para que se maceren mejor los ingredientes.
  • Para servir agregamos el cebiche de maíz, las lonjas de tomate, el camote cocido a un lado y los tostones.

-Buen provecho, y recuerda siempre concientizar qué se come y para qué se come.

Receta y Fotos: Carla Pandiani y Kristian Camero

Tags: cebichemaíz
Next Post
SIETE SONIDOS HACIA EL CIELO

SIETE SONIDOS HACIA EL CIELO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Upaninews

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .

© 2021 Upaninews

Creado por Upaninews  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!