https://upaninews.com
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
Upaninews
  • Home
  • Tiempo Presente
    • Actualidad
    • Arte
    • Análisis
    • Autores Universales
    • Ciencia y Tecnología
    • Cine Consciente
    • Cuestionario Upaninews
    • Cultura
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
    • El Viaje
    • Encuesta
    • La Frase
    • Mundo
    • Música Sana
    • SATTvores
    • Siete Claves
    • Símbolos
    • Temas Vitales
  • Mirada Interna
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Consciencia
  • Espiritualidad
  • Bienestar
  • News
    • English
    • Italiano
  • Acerca de
  • Home
  • Tiempo Presente
    • Actualidad
    • Arte
    • Análisis
    • Autores Universales
    • Ciencia y Tecnología
    • Cine Consciente
    • Cuestionario Upaninews
    • Cultura
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
    • El Viaje
    • Encuesta
    • La Frase
    • Mundo
    • Música Sana
    • SATTvores
    • Siete Claves
    • Símbolos
    • Temas Vitales
  • Mirada Interna
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Consciencia
  • Espiritualidad
  • Bienestar
  • News
    • English
    • Italiano
  • Acerca de
No Result
View All Result
Upaninews
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

CRISIS GEN-ÉTICA

by Renato Paredes | SKY Perú
abril 14, 2022
in Ciencia y Tecnología
2
CRISIS GEN-ÉTICA
279
VIEWS
FacebookTwitter

En los últimos días la comunidad científica se ha detenido a reparar sobre un logro esperado desde hace décadas: completar la secuenciación del genoma humano. Es decir, lograr determinar el orden secuencial de los 3.000 millones de pares de bases nitrogenadas (adenina, guanina, citosina o timina) que componen la molécula de ADN humano.

Dicha hazaña científica inició hace más de veinte años con el Proyecto Genoma Humano, el cual logró mapear el ADN humano hasta un 92%. Ese difícil 8% terminó de ser secuenciado tan solo el año pasado y publicado formalmente a finales de marzo [1].

Ahora que contamos con el mapa completo, ¿cómo humanidad seremos capaces de hacer un uso ético de este conocimiento científico? ¿O será, acaso, una ventana abierta para el progreso de los ideales transhumanistas para el “perfeccionamiento” de la biología humana?  

El mapa completo del ADN humano

El logro reciente consistió en descifrar regiones del ADN incapaces de ser secuenciadas hasta el momento. Se trata de áreas que codifican principalmente información sobre los centrómeros. Estos son las secciones medias de los cromosomas que son relevantes para su estructura y el proceso de división celular, por lo que juegan un papel fundamental en una serie de enfermedades.

En general, el mapeo completo de la secuencia genómica humana resuelve aspectos de nuestra diversidad genética humana, incluyendo comparaciones evolutivas con nuestros parientes primates. Este nuevo avance representa un paso importante para formular modelos científicos que representen a todos los humanos, lo que apoyará mejor la medicina personalizada, el análisis del genoma de toda la población y la edición del genoma.

Este último punto suscita especial interés dado que contar con la decodificación completa del ADN humano abre un sinnúmero de posibilidades de experimentación genética con seres humanos.

Bioética de la modificación genética

Las barreras éticas tradicionalmente aceptadas para la edición genética en seres humanos se basan en diferenciar si la intervención afecta solo al individuo (intervención somática) o si trasciende hacia su descendencia (intervención en la línea germinal). Otra distinción relevante es si la intervención está dirigida a curar enfermedades o potenciar al ser humano.

En general, el consenso de la comunidad científica ha sido aceptar la edición genética solo si esta afecta únicamente al individuo y está dirigida a curar alguna enfermedad, considerando fuera de los límites éticos las intervenciones en la línea germinal o dirigidas a potenciar las capacidades humanas [2].

Sin embargo, los avances de la genética en los últimos años han diluido los límites aparentemente firmes de estas barreras. Esto debido principalmente a la aparición de técnicas de edición genética como CRISPR y la posibilidad de realizar diagnósticos genéticos antes de las fecundaciones in vitro [3]. Ahora podemos cuestionarnos, por ejemplo: ¿reducir la susceptibilidad a una enfermedad es potenciar al ser humano? ¿La sordera es una variación humana normal o una enfermedad?

Crisis de valores espirituales

Ante la caída de los límites éticos tradicionalmente aceptados, el debate bioético actual gira en torno al análisis de las intervenciones genéticas en función a valores occidentales modernos: la beneficencia, la no maleficencia y el respeto a la autonomía.

De este modo, en el escenario actual es éticamente aceptable editar genéticamente a la especie humana si se respeta su derecho a decidir (sobre su descendencia) y se responde a lo que se considera en el momento un ideal de bienestar. Tan solo basta que la tecnología de edición genética humana se perfeccione y sea segura para que las modificaciones al genoma orientadas a potenciar las capacidades humanas puedan ser aplicadas sin mayor resistencia ética. Visto así, el transhumanismo estaría a un paso de ser implementado.

Lamentablemente en el debate bioético actual no existe cabida para los argumentos reivindicativos sobre la dignidad humana o el respeto a su naturaleza esencial, los cuales de hecho son banalizados por los intelectuales de turno [4]. Mucho menos hay espacio para introducir en el debate la naturaleza divina del hombre y su potencial intrínseco para expresar en plenitud un ADN lumínico que necesita activación antes que edición artificial.

En suma, estamos sujetos a una ética científica fundamentalmente atea que persevera en extremar su experimentación con la vida, enarbolando valores pretendidamente universales que no son suficientes para abarcar la condición humana y su divinidad. 

Referencias
[1] Nurk, S., Koren, S., Rhie, A., Rautiainen, M., Bzikadze, A. V., Mikheenko, A., … & Phillippy, A. M. (2022). The complete sequence of a human genome. Science, 376(6588), 44-53. URL: https://www.science.org/doi/10.1126/science.abj6987
[2] Coller, B. S. (2019). Ethics of human genome editing. Annual Review of Medicine, 70, 289-305. URL: https://www.annualreviews.org/doi/abs/10.1146/annurev-med-112717-094629
[3] Evans, J. H. (2021). Setting ethical limits on human gene editing after the fall of the somatic/germline barrier. Proceedings of the National Academy of Sciences, 118(22), e2004837117. URL: https://www.pnas.org/doi/abs/10.1073/pnas.2004837117
[4] Raposo, V. L. (2019). Gene editing, the mystic threat to human dignity. Journal of Bioethical Inquiry, 16(2), 249-257. URL: https://link.springer.com/article/10.1007/s11673-019-09906-4

Tags: ADNBioéticadescifrarenfermedadesgenéticagenomahumanomapa
Next Post
QATAR, OTRO AUTOGOL DE LA HUMANIDAD

QATAR, OTRO AUTOGOL DE LA HUMANIDAD

Comments 2

  1. Patricia says:
    11 meses ago

    Excelente artículo ,donde pondremos el 🛑

    Responder
  2. Elsa Monforte says:
    11 meses ago

    Excelente artículo. Claro y profundo a la vez.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Upaninews

No Result
View All Result
  • Home
  • Tiempo Presente
    • Actualidad
    • Arte
    • Análisis
    • Autores Universales
    • Ciencia y Tecnología
    • Cine Consciente
    • Cuestionario Upaninews
    • Cultura
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
    • El Viaje
    • Encuesta
    • La Frase
    • Mundo
    • Música Sana
    • SATTvores
    • Siete Claves
    • Símbolos
    • Temas Vitales
  • Mirada Interna
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Consciencia
  • Espiritualidad
  • Bienestar
  • News
    • English
    • Italiano
  • Acerca de

© 2021 Upaninews

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In