https://upaninews.com
jueves, julio 3, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Upaninews
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
No Result
View All Result
Upaninews
No Result
View All Result
Home Espiritualidad

DEL DOLOR AL GOZO ETERNO

by Martín Jácome | SKY Ecuador
noviembre 17, 2022
in Espiritualidad
0
DEL DOLOR AL GOZO ETERNO
117
VIEWS
FacebookTwitter

“Todo es sufrimiento para el sabio” escribió Patanjali.1 “El cuerpo es dolor porque es el lugar del dolor; los sentidos, los objetos, las percepciones, son sufrimiento porque conducen al sufrimiento; el placer mismo es sufrimiento, porque el sufrimiento le sucede”.

Para poder hablar de gozo, de bienestar, debemos contrastar con algo, solo así podemos definir y valorar lo que es el bienestar, es por esta razón que tiene sentido la experimentación en este plano dual, sin embargo, la humanidad perdió la brújula ya que se quedó en la experimentación de los sentidos.

Lo dice el primer principio del Kybalión: Todo es mente, el Universo es mental, no es de extrañarse lo que estamos viviendo en este plano físico. El dolor ha generado estragos en este planeta, lo sigue y lo seguirá haciendo, es cuestión de ver cómo nos vamos desfragmentando cada vez más colectivamente, ya no hay concilios, se forman nuevos grupos y divisiones en todo ámbito, nos identificamos con algo, con alguien y atacamos a lo que pensamos no nos representa; con las redes en su máximo apogeo y la manipulación se puede ver que existe un mayor rechazo y miedo a lo desconocido. Cada día se imponen nuevas fronteras, y la consecuencia es que nos distanciamos del otro, del todo, de nosotros.

En la filosofía del Samkhya se afirma que en el hombre está el deseo de escapar a la tortura de los tres sufrimientos: la miseria celeste (producida por los dioses), la miseria terrestre (causada por la naturaleza), y la miseria interior u orgánica. Este es el fin propio del hombre. Desde el punto de vista de la Filosofía y la Psicología, la felicidad es la consecuencia normal de un funcionamiento correcto del ser humano.

El hombre está hecho para ser feliz. Como dijo Yogananda, el hombre puede suicidarse para poner fin a un sufrimiento, creyendo que de ese modo (erróneamente) alcanzará una verdadera satisfacción o alivio). 2  Así mismo, las motivaciones más altruistas y las intenciones más sinceras de obrar en beneficio de la humanidad han surgido de la necesidad básica de aproximarse al Gozo Supremo.

Como señala Mircea Eliade, “la revelación del dolor como ley de la existencia puede considerarse, al contrario, como la condición necesaria de la liberación”, el problema es que una persona se adapta y habitúa mucho antes a una situación de bienestar y felicidad que a una situación dolorosa o de pérdida,3 por lo que nos quedamos en la negación del dolor y buscamos llenar esos vacíos con cosas externas que nos generan una satisfacción temporal y un estímulo a los sentidos.

Según estudios, la ciencia calcula que la felicidad dura un máximo de 2 años, después disminuye y hay que buscar otro estímulo4. Es por esto que el ser humano se encuentra constantemente buscando nuevos placeres para poder generarse esa satisfacción insaciable, sin entender lo que nos han dicho los grandes Avatares; al estar creados a imagen y semejanza de Dios, nuestro alcance es Cósmico.

Este debería ser nuestro Propósito Mayor, sin embargo, existe incluso un rechazo inconsciente hacia nuestra verdadera esencia, como afirman las escuelas de desarrollo de consciencia: la humanidad decidió no despertar, al no existir sanación seguimos generando Karma, caos.

Es indudable que como colectivo hemos llegado a ese engaño, evadiendo nuestra responsabilidad sobre toda esta crisis cada vez más palpable y culpando a otros por todo lo que estamos generando al planeta, sin comprender que la mejor ayuda que podemos hacer es alcanzar el Gozo Eterno, el Samadhi y deshabitar este planeta.

Fuentes
1 Yoga Sutra, II, 15
2 La Ciencia de la religión, Capítulo I
3 https://www.vocaeditorial.com/blog/la-felicidad-dura-poco/#:~:text=Entre%20las%20nueve%20leyes%20universales,situaci%C3%B3n%20dolorosa%20o%20de%20p%C3%A9rdida.
4 https://www.20minutos.es/noticia/2243339/0/cuanto-dura/felicidad/ventajas-salud/

Next Post
CONCIENCIA DE TRADICIÓN

CONCIENCIA DE TRADICIÓN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Upaninews

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .

© 2021 Upaninews

Creado por Upaninews  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!