https://upaninews.com
miércoles, julio 9, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Upaninews
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
No Result
View All Result
Upaninews
No Result
View All Result
Home ARTE

EL ACCIDENTE DE LA LUZ

by Philip Calderón | SKY Ecuador
noviembre 24, 2022
in ARTE, Tendencia
2
EL ACCIDENTE DE LA LUZ
292
VIEWS
FacebookTwitter

A finales del siglo XVI Michelangelo Merisi Caravaggio empezó a causar revuelo en la escena artística de Roma ya que su técnica y nuevos experimentos sobre los lienzos lo convirtieron en un pintor revolucionario de la época barroca. Caravaggio era un hombre conflictivo que constantemente era parte de riñas al punto que tuvo que salir de Milán luego de una pelea con un policía al cual lo dejó herido de muerte.

En su nueva residencia la ciudad de Roma, el hombre empezó a dibujar y pintar episodios casuales en la calle, sus modelos eran personas que transitaban libremente; prostitutas, mendigos y muchachos callejeros, todos estos pasaron a formar parte de su repertorio, y de sus cuadros. Esta forma de abordar su arte, le generó muchas críticas dentro de las esferas de la plástica. Sin embargo, sus modelos para las obras acabarían marcando un estilo único que, a la postre, fue imitado por muchos.

Se puede decir que Caravaggio fue el responsable de finalmente perfeccionar la técnica del claroscuro. Lo que ya había sido una técnica de manejo de sombras y luces, el artista lo llevo a otro nivel. Innovó e incorporó varios objetos nuevos dentro de la temática de su creación. En ese sentido, surgieron nuevas perspectivas, belleza penetrante y tridimensionalidad perfecta; su técnica lo hizo distinto al resto, su manejo de la luz en sus cuadros lo distanciaba de todos los artistas de la época.


Este hombre, que cuando no tenía un pincel en sus manos vivía entre excesos y peleas –murió joven, a los 38 años– generó en la pintura un giro que asombró a todos los entendidos. El evidente manejo de los reflejos de luz, deslumbraba a todos, el ojo humano gracias a su técnica podía entender mejor lo que se plasmaba en el lienzo, sus trazos generaban sensaciones que tocaban a lo más íntimo del ser.


Los objetos y personas de Caravaggio, presentaban un sutil encuentro. Toda pintura anterior vivía sumergida en los arrastres de la edad media y renacimiento donde la oscuridad prevalecía y generaba esa impresión de opacidad, desesperanza, pestilencia y muerte.

Su sistema abre un portal en el arte el cual permite que todo cambie. Algo parecido a lo que hizo Van Gogh en sus complejos cuadros de expresionismo; la luz permite que la visión de las obras se convierta en una oportunidad de reafirmar que los tiempos estaban cambiando, plantaba las semillas de lo que luego sería un periodo de cambios en todo aspecto de la vida en la intelectualidad del planeta.

Caravaggio se encarga de mostrar la metáfora de la vida y la fantasía con los recursos más elementales; la luz y el realismo. El maestro que saca a sus personajes de las tinieblas de lo Gótico, de la edad media, y permite que el hombre vea en el arte la luz que lleva dentro de sí; por esto hoy es considerado como uno de los 10 mejores pintores de todos los tiempos.

Él se dedicó a la pintura religiosa la mayor parte de su vida y con eso su espíritu combatió a los no creyentes y protestantes. Cada cuadro que plasmó evocaba claramente su influencia de la Iglesia Católica, sin embargo, en la última etapa de su vida se ve un giro ya que opta por simplemente dejar que la luz fluya sin importar a quien servía. Su arte se convirtió en el arte de todos.


Caravaggio desaparece de la escena pictórica a pronta edad y como nunca abre su propio taller de pintura, desaparece de los cánones de la plástica por muchos años. El tiempo, de la mano de algunos estudiosos de la plástica europea, reconocieron que él no era uno de esos pintores italianos más: Caravaggio demostró ser el vértice más importante que define a lo barroco y que deja claramente establecida la técnica que llevaría a los próximos pintores a plasmar los grandes episodios de lo que vino después.

Fuentes consultadas:
https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/caravaggio-obras-mas-importantes-5254.html
https://www.culturagenial.com/es/barroco/
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/caravaggio.htm

Tags: CaravaggiocrueldaddibujarexpresiónhombreMerisiobjetopinturaRoma
Next Post
LA NAVE Y SUS 8 MIL MILLONES DE PASAJEROS

LA NAVE Y SUS 8 MIL MILLONES DE PASAJEROS

Comments 2

  1. Jorge Alejandro Pelaez Silva says:
    3 años ago

    Sacar al alma de las sombras del pasado.
    Pintar nuestra propia luz. Crear más luz.
    Iluminar-nos.
    ONS.🙏🕉️☀️✨🔥

    Responder
  2. Raul Mideros says:
    3 años ago

    Un rayo de luz inspirador sobre el gran Caravaggio. Gracias Philip por dar a luz un texto de claroscuros y no en blanco y negro.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Upaninews

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .

© 2021 Upaninews

Creado por Upaninews  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!