https://upaninews.com
martes, julio 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Upaninews
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
No Result
View All Result
Upaninews
No Result
View All Result
Home Consciencia

EL AZOTE DEL DESTIERRO INFANTIL

by Margit Flores | SKY Venezuela
noviembre 18, 2021
in Consciencia
1
EL AZOTE DEL DESTIERRO INFANTIL
145
VIEWS
FacebookTwitter

Este año, la ciudad de Cuenca, en Ecuador, ha sido sede de la XXI Mesa de Movilidad Humana “Migración riesgosa en pospandemia”. Este evento fue organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en la Universidad de Cuenca, en aras de dar soluciones al tráfico ilegal de personas y a la movilidad irregular, sobre todo de niños, debido a su alto nivel de vulnerabilidad. Esta población, la infantil, requiere niveles de protección especiales durante su tránsito y su llegada al destino planteado, ya que están expuestos a maltratos, explotación, e incluso a la trata de personas que tiene mayor probabilidad en estos procedimientos de migración irregular.

En el caso de Ecuador, las cifras oficiales de Cancillería, al menos hasta septiembre de este año (fecha en la que se realizó la Mesa de Movilidad Humana), indican que cerca de 8.700 niños y adolescentes salieron del país, bajo circunstancias extremas que van desde el forjamiento de documentos, poderes y autorizaciones ilegales, con el objetivo de buscar un mejor futuro en suelo estadounidense. La oficina de Protección Aduanera y Fronteriza de EE.UU. afirmó que, en septiembre de este año, 194 niños de Ecuador fueron encontrados sin sus padres en la frontera. En agosto fueron encontrados 570 y en julio 589, y así un trayecto de cifras que cubre todos los meses de 2021.

“Políticas que eduquen a la población
y le adviertan los riesgos que conlleva la
migración ilegal, muy por encima de
las dificultades económicas que puedan
tener en su país de origen”

Como en muchos países de Latinoamérica, la situación económica determina el motivo de migración y, en encuentros como el mencionado, se busca solventar delitos como el tráfico de migrantes, a través de políticas que eduquen a la población y le adviertan los riesgos que conlleva la migración ilegal, muy por encima de las dificultades económicas que puedan tener en su país de origen.

Evidentemente, el hecho de que esta Mesa de Movilidad Humana se haya realizado en esta institución cuencana de educación superior, tiene su simbolismo. La educación es fundamental para combatir estas actividades ilegales. Muchos de los incautos que se prestan a cumplir su “sueño americano” son engañados, les prometen un tránsito seguro a cambio de grandes sumas de dinero, además de garantías de pagos a crédito, a cambió de cualquier bien que el viajero posea.

Volviendo al caso de los niños, a través de diversos estudios e investigaciones, está demostrado, además, que la migración tiene un efecto significativo sobre el entorno familiar y escolar de los infantes, sumado al prejuicio que generalmente se propicia hacia los núcleos familiares que emigran y que magnifica aún más cualquier efecto negativo en los pequeños (se incluyen opiniones de nuevos compañeros de clase o profesores). Es un proceso delicado que puede estar determinado por el deterioro emocional del niño, así como el de su rendimiento académico.

“La migración ilegal es un problema
social muy marcado en este país y la
proliferación de “coyotes”, u organizaciones
ilegales para transportar migrantes
a un sueño ilusorio”

Específicamente, desde aquella crisis económica de los 90, en la que Ecuador se vio hundido en una extrema pobreza, se ha agudizado la migración de ecuatorianos a EE.UU. y Europa (especialmente a España e Italia). Hoy día, la migración ilegal es un problema social muy marcado en este país y la proliferación de “coyotes”, u organizaciones ilegales para transportar migrantes a un sueño ilusorio de mejor vida, ha ido en crecimiento exponencial. Los más afectados son los menores de edad, sometidos a la decisión de adultos que muchas veces no cuentan con un cabal discernimiento y un certero sentido común para tomar decisiones más ajustadas a los beneficios de ley que tienen los infantes.

Es importante que todo padre entienda los riesgos a los que somete a sus hijos, cuando deciden hacer un desplazamiento ilegal. Aparte de todas las implicaciones psicológicas que conlleva una migración, si el traslado no es seguro para ellos, podrían enfrentarse a numerosas dificultades que los padres no podrían controlar, con el peligro de ser obligados a realizar trabajo infantil, contraer matrimonio precoz, exponerse al contrabando o a la trata de personas y estar en riesgo de violencia o explotación. Las consecuencias físicas y psicológicas de todo esto pueden ser graves y permanecer durante mucho tiempo.

Un niño, esté donde esté, venga de donde venga, merece siempre una atención médica adecuada, una educación de calidad y un espacio seguro donde desarrollarse como un ser humano integral.

Fuentes:
https://www.elcomercio.com/actualidad/seguridad/ninos-adolescentes-viaje-estados-unidos-sin-retorno.html
https://www.migrationdataportal.org/es/themes/ninos-migrantes
https://www.unicef.org/es/ninos-desplazados-migrantes-refugiados
Foto de Viajes. Original creado por kstudio – www.freepik.es

Tags: abandonoEcuadorextremainfantilmigraciónnacionesniñospobrezariesgo
Next Post
LA PRÁCTICA DEL AYUNO CONSCIENTE

LA PRÁCTICA DEL AYUNO CONSCIENTE

Comments 1

  1. Zenaira quintero says:
    4 años ago

    Este es un problema grave, delicado y ocurre en todo el mundo, no se le ha dado un estudio profundo aquellos que tienen su competencia se les va el tiempo en puras quejas al final no hacen nada y la situación sigue avanzando aquí nadie se ocupa de nadie la migración sigue a su propio riesgo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Upaninews

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .

© 2021 Upaninews

Creado por Upaninews  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!