David Herbert Richards Lawrence, novelista y poeta británico, nació el 11 de septiembre de 1885 en Eastwood, Nottinghamshire, hijo de un minero y de una maestra. Fue el primer alumno de la escuela local en recibir una beca para estudiar en la Nottingham High School, enseñó en la British School de Eastwood y se graduó como docente en la Universidad de Nottingham (1908), año en que se muda a Londres.
Sus primeras poesías se publicaron en el reputado The English Review, del que recibió el encargo de un cuento, punto de partida para otras peticiones. Debutó con la novela “El pavo real blanco” (1910) y luego quedó bajo la mentoría y amistad del editor Edward Garnett con quien publicó su novela autobiográfica “Hijos y Amantes” (1913).
“El Arco Iris” (1915) creó un gran escándalo y fue censurada, además, una esposa alemana y su rechazo a la modernidad y la industrialización, lo hicieron objeto de persecución, por lo que en 1919 emprendió la “peregrinación salvaje”, un exilio voluntario en diversos países (Italia, Australia, Sri Lanka, EEUU, México, Francia).
Su obra incluye géneros como la poesía, la novela, el relato, la crítica literaria, la literatura de viajes y manifiesta preeminentemente reflexión y rechazo a los efectos deshumanizadores de la industrialización, así como el abordaje de elementos emocionales, la vitalidad, la espontaneidad, la sexualidad y el instinto humanos. Así como le conllevó muchos problemas personales en su época, también fue reconocido y defendido por E. M. Forters, Aldous Huxley y el crítico F. R. Leavis, quien destacó su seriedad e integridad artística y moral, considerándolo dentro de la tradición de la novela inglesa.
Obras destacadas son “Mujeres enamoradas”, “Estudios sobre literatura clásica americana”, “Canguro”, “La serpiente emplumada” y su obra más célebre “El amante de lady Chatterly”, llevada al cine.
Falleció el 2 de marzo de 1930 en Vence, Francia.
mi autor favorito cuando tenía 18 años,,,, me parecia intersante su vision de la sexualidad,,,