Frederick Childe Hassam, pintor impresionista estadounidense, nació el 17 de octubre de 1859 en los suburbios de Boston. Desde temprana edad se interesó en el arte y tomó sus primeras clases de dibujo y acuarela mientras iba a la escuela. Cuando su padre perdió la tienda, Hassam dejó la secundaria para trabajar, entre otros, con el grabador Johnson, comenzando a destacar como dibujante para membretes y periódicos. Pasó luego a ser ilustrador independiente con estudio propio, iniciándose en óleo y acuarelas al aire libre, y debutó pública e individualmente en 1882.
Viajó a Europa para estudiar los grandes maestros y a su regreso expuso parte de su producción europea. Adoptó la pintura de paisajes de la escuela francesa y luego el paisaje urbano. Su obra a base de la paleta marrón y vendida en Boston, le permitió mantenerse en París. Su progreso fue hacia el impresionismo, con colores suaves y difusos y escenas de calles, calesas y jardines, logrando, en 1888, exhibir en tres salones.
Pintó entre Europa y EEUU hasta sus últimos días y siempre supo comercializar su producción. Fue miembro de la Academia Nacional de Diseño y de la Sociedad de Artistas Estadounidenses, separándose de esta en 1897 para formar parte de The Ten, grupo de destacados impresionistas entre los que “el Sr. Hassam es un sacerdote de alto rango…” De toda su obra sobresale la serie “Banderas”, una de cuyas piezas se encuentra en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Falleció el 27 de agosto de 1935 en East Hampton.