https://upaninews.com
miércoles, julio 9, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Upaninews
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
No Result
View All Result
Upaninews
No Result
View All Result
Home Consciencia

LA ERUDICIÓN Y EL ENTENDIMIENTO

by Daniela Baraccani | SKY Italia
septiembre 22, 2022
in Consciencia
4
LA ERUDICIÓN Y EL ENTENDIMIENTO
233
VIEWS
FacebookTwitter

En las dinámicas diarias, frecuentemente se utilizan palabras como erudición, inteligencia, sabiduría, conocimiento y cultura, casi de manera intercambiable para definir una persona que uno admira o estima por su mente. Pero, así como hay diferentes formas de inteligencia, hay diferentes maneras de adquirir conocimiento, de retenerlo, de utilizarlo. Y más allá de dar una idea general sobre capacidades mentales y de desarrollo cultural, las palabras mencionadas tienen matices de significado distintos.

El término erudito, refiere a quienes ostentan un amplio conocimiento teórico en variados o específicos campos científicos o de artes. El erudito, en otras palabras, es quien se ha tomado la tarea de leer y consumir documentos científicos, filosóficos, etc.

Leyendo sobre la gramática y la etimología del término, me crucé con un texto de la Academia Gnóstica, de Torino, que destaca una curiosa característica de la palabra, y es la de tener un tiempo gramatical en pasado. Esto nos da índice, de que el significado tiene que ver con una acción que ya ocurrió, en este caso, la acción de lectura y de estudio. Se trata de acumular información por acumular, por estatus y para podernos decir doctos o cultos.

El filósofo contemporáneo italiano Giovanni Lamagna compara la erudición a un “almuerzo donde no hubo digestión”, es decir no hubo asimilación de los alimentos engullidos. Un almuerzo donde la comida se queda en el estómago y ahí permanece o se elimina sin haberlo integrado de forma adecuada por el organismo.

En el artículo mencionado de la Academia Gnóstica, se define la erudición como uno de tres estados’, junto con el entendimiento y la sabiduría (sapienza y saggezza en italiano).

El primer estado entonces, como ya lo indicamos anteriormente, refiere a un cúmulo de información insustancial, y, en relación con esto Schopenhauer expresó. “Cuando observo la imponente erudición de esa gente que sabe todo, a veces, me viene decirme: ¡qué poco debe haber tenido que pensar un tipo semejante, si ha podido leer tanto!”.

El segundo estado, el entendimiento, es digerir la información y asimilar la capacidad de discernimiento. Si la erudición habla de la capacidad de la memoria, el entendimiento es la comprensión. Finalmente se llega a la sabiduría, que se diferencia del entendimiento porque es su aplicación en la vida. Es llevar la vida a lo que se sabe debe ser, y volverse uno mismo ejemplo. Es la experimentación en primera persona de lo aprendido y entendido. “La sabiduría es vivir la vida con sabiduría”.

El primer debate que recuerdo acerca de la erudición tuvo lugar durante mis estudios colegiales de la filosofía griega, y en particular de Sócrates y de los Sofistas. Los sofistas son filósofos que fundamentan su filosofía en la teoría que la verdad absoluta no existe, lo que existe son verdades individuales y estas coinciden con las opiniones del individuo. “El hombre es la medida de todas las cosas”.

Paralelamente a las verdades, según esta corriente, no existe el bien absoluto, de ahí que “se puede imponer con cualquier medio la propria verdad y el propio interés a el del otro”. Aquí nace y florece la retórica, utilizada para mover el proprio conocimiento para, imponer la propria opinión sobre las de los demás.

Con la retórica y la oratoria pierde importancia la cualidad de la opinión y se vuelve más importante el saber cómo justificarla. Sócrates, quien es famoso, entre otros pensamientos, por su máxima “Solo sé que no se nada’, dedicó su vida a el diálogo y al uso de preguntas progresivas con el objetivo de “parir la verdad” o la comprensión (Mayéutica), a través del desmontar de las ideas falsas para llegar así a una auto observación de la propria comprensión o falta de comprensión.

Sócrates buscaba realmente educar a las personas, desde su convicción que “quien tiene el conocimiento de que es el bien y que es el mal nunca va a actuar mal”. Optimismo epistemológico, en otras palabras, él buscaba una sabiduría colectiva.

Los sofistas recuerdan, de forma preocupante, el movimiento contemporáneo de la “censura cultural” donde la opinión es lo que adquiere más importancia, y la retórica se utiliza como si fuera más real que el sentido común. Es un regreso al buscar erudición para justificar opiniones, en vez de buscar conocimiento para desarrollar consciencia. 

Fuentes:
https://www.gnositorino.it/erudizioneesapienza/
https://giovannilamagnafilosofia.wordpress.com/2016/02/28/erudizione-sapienza-saggezza/
http://www.culturanuova.net/filosofia/1.antica/sofisti.php

Tags: conocimientoeruditosabiduría
Next Post
LA SOMBRA Y EL JU(EGO) DE LA MALDAD

LA SOMBRA Y EL JU(EGO) DE LA MALDAD

Comments 4

  1. Pablo López Almeida says:
    3 años ago

    Al tratarse de Sócrates, se dice que no escribió ningúna obra y las que existen sobre él, la hicieron sus discípulos, con inclinaciónes filosóficas de cada uno que que se dignó esribir.

    Responder
  2. Pablo López Almeida says:
    3 años ago

    El Filósofo más grande, Sócrates, decía: » yo tengo el mismo oficio de mi madre. Ella hace parir a las mujeres (partera) y yo hago parir a las palabras»..

    Responder
  3. Soraya Pérez says:
    3 años ago

    Gracias muy interesante 🙏🏽

    Responder
  4. Anonimo says:
    3 años ago

    Me encantò, seria buenisimo continuar con profundizando, super interesante! Gracias!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Upaninews

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .

© 2021 Upaninews

Creado por Upaninews  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!