https://upaninews.com
miércoles, julio 9, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Upaninews
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .
No Result
View All Result
Upaninews
No Result
View All Result
Home Consciencia

La Experiencia Vital

by Andrés Pérez | SKY Ecuador
febrero 15, 2024
in Consciencia
1
La Experiencia Vital
346
VIEWS
FacebookTwitter

La experiencia de vivir nos permite acercarnos a diferentes espacios intelectuales con los cuales nos sintamos atraídos o identificados. Así, quienes están sobre una línea intelectual racional “matemática” buscaran que la vida sea explicada por partes, primero a partir de principios biológicos, físicos y químicos que entreguen una base tangible de lo la vida puede ser y luego, si se permiten, dar cuenta que la vida no es solo eso, pasan a buscar como pueden el comportamiento humano y el efecto de las experiencias encajarse en esta base racional.

Esta segunda etapa logra soportarse en la neurociencia. La incompletitud -que no está completo- de esta forma racional de apreciación de la vida es la incapacidad de conexión con la conciencia. Por otro lado, el mayor desarrollo de las conceptualizaciones, de lo que es la experiencia de la vida, han recabado en la filosofía donde el estudio e interpretación de la experiencia de la vida ha sido la base de su desarrollo.

Una de las corrientes filosóficas nacidas de esto es el denominado existencialismo donde filósofos como Søren Kierkegaard, Immanuel Kant, Jean-Paul Sartre y Friedrich Nietzsche centraron el desarrollo de su obra en cómo la experiencia vital es la responsable del sentido de la vida, teniendo como premisa que todo tipo de experiencia tiene carácter subjetivo por lo que el significado, importancia e influencia de un evento dependerá de la persona que lo experimente.1

Kierkegaard plantea que la vida consiste en elegir, puesto que, a través de nuestras elecciones, se desarrolla la existencia y al desarrollar la existencia, definimos quien somos2. Para Kant todo el conocimiento de las personas comienza con la experiencia, aunque no todo el conocimiento sea consecuencia de la experimentación, sino que este se desarrolla a partir de la realidad externa que la mente humana organiza las experiencias para construir conocimiento3.

Nietzsche, planteó la idea del vitalismo, que manifiesta que la experiencia de la vida plena incluye la temporalidad, subjetividad, el cambio constante, y la realidad de la existencia corpórea como claves para el desarrollo humano, y donde una de las características del vitalismo es la existencia de la dualidad entre los principios apolíneo y dionisíaco, los cuales van a participar en la experiencia humana4.

Si bien todo este desarrollo intelectual, en diversas áreas, ha dado una idea de qué es la vida, no pasan de ser interpretaciones intelectuales que plantean una forma de tratar de describir o explicar lo que la vida es. Si bien para sus creadores fue su forma de experimentar la vida y en ellos ha sido su forma de experimentar la evolución del ser, para quienes tenemos la posibilidad de leer los resultados de su experimentar, no necesariamente nos llevan a la evolución del ser.

Podemos tomar toda esta información y llevarlo a la práctica. Para bien o para mal, algún resultado de experimentación tendremos, pero si nos centramos ya en un sentido estrictamente espiritual, ninguna de estas acciones tendrá efecto en las necesidades de evolución del ser. Si todo el desarrollo del ser es un experimentar y consiste en una serie elecciones, para el ser despierto o en busca del despertar espiritual, se vuelve imperioso llegar a un punto donde la elección se dirija hacia enseñanzas espirituales más profundas y que los llevará al encuentro con el gurú.

Es a partir de este punto que la experiencia vital cambia y no se conforma con la filosofía y busca la ciencia del ser. Sir Yukteswar manifiesta que para concretar el propósito de alcanzar la unificación se debe escoger la autodisciplina, el estudio profundo y la práctica del OM. Estas son las acciones personales, que junto con la enseñanza del gurú, dan sentido real y profundo a las experiencias vitales y permitirá que el ser alcance finalmente la unificación y la evolución del ser.

Fuentes consultadas

1 Durán S., Mirada profunda al sentido de la vida: La Teoría del Existencialismo. https://www.eurekando.org/filosofia/teoria-del-existencialismo/

2 Torres A. La teoría existencialista de Søren Kierkegaard. ​La teoría existencialista de Søren Kierkegaard (psicologiaymente.com)

3Sánchez N., El origen de la cultura en Kant. El hiato entre la vida y la moral, Areté, 2018, http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1016-913X2018000100002.

4Psicopsi, El Vitalismo de Nietzsche, https://www.psicopsi.com/el-vitalismo-de-nietzsche/#:~:text=El%20Vitalismo%20tiene%20dos%20principales%20manifestaciones.&text=Postula%20la%20existencia%20necesaria%20de,o%20filosof%C3%ADa%20de%20la%20vida.

Next Post
Explorando el África decimonónica | Heinrich Barth (1821-1865)

Explorando el África decimonónica | Heinrich Barth (1821-1865)

Comments 1

  1. Enrique Riquelme says:
    1 año ago

    Que incesante y muy cierto que la experiencia vivida y asimilada engrandece el vivir más q el existir. Y es el camino a la felicidad . Cada momento asimilado y enfrentado con conciencia engrandece.
    Ser bueno con nuestro prójimo y asimilar q son seres vivientes que Dios les dio esta oportunidad acá en nuestro planeta tierra p evolucionar engrandece el paso a la otra dimensión cuando dejamos este cuerpo prestado para evolucionar el espíritu. Y así después avanzar a las estrellas 🌟 de Dios en los cielos .
    Muchas bendiciones de luz y amor 🙏🦄

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Upaninews

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Home
  • Mirada Interna
    • EDITORIAL DEL MES – ShaktiMa
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Tiempo Presente
    • Autores Universales
    • Bienestar
    • Cine Consciente
    • Consciencia
    • Cuestionario Upaninews
    • Espiritualidad
    • Figura Védica
    • La Frase
    • Música Sana
    • Piedras y cristales
    • SATTvores
    • Símbolos
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Tendencia
  • Upaninews
    • Acerca de
    • Suscríbete
    • Tienda
  • .

© 2021 Upaninews

Creado por Upaninews  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!