martes, febrero 7, 2023
  • Login
No Result
View All Result
Upaninews
  • Home
  • Tiempo Presente
    • Actualidad
    • Arte
    • Análisis
    • Autores Universales
    • Ciencia y Tecnología
    • Cine Consciente
    • Cuestionario Upaninews
    • Cultura
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
    • El Viaje
    • Encuesta
    • La Frase
    • Mundo
    • Música Sana
    • SATTvores
    • Siete Claves
    • Símbolos
    • Temas Vitales
  • Mirada Interna
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Consciencia
  • Espiritualidad
  • Bienestar
  • News
    • English
    • Italiano
  • Acerca de
  • Home
  • Tiempo Presente
    • Actualidad
    • Arte
    • Análisis
    • Autores Universales
    • Ciencia y Tecnología
    • Cine Consciente
    • Cuestionario Upaninews
    • Cultura
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
    • El Viaje
    • Encuesta
    • La Frase
    • Mundo
    • Música Sana
    • SATTvores
    • Siete Claves
    • Símbolos
    • Temas Vitales
  • Mirada Interna
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Consciencia
  • Espiritualidad
  • Bienestar
  • News
    • English
    • Italiano
  • Acerca de
No Result
View All Result
Upaninews
No Result
View All Result
Home EDITORIAL DEL MES

LOS ADIOSES

by upaninews
enero 12, 2023
in EDITORIAL DEL MES
0
LOS ADIOSES
430
VIEWS
FacebookTwitter

Deslumbra todo lo que nos ocurre. Recibimos un 2023 recargado de conflictos. ¿Acaso no los ha habido antes? Si, pero desde el 2000 en adelante, que es cuando se disparan las redes, van naciendo esas pequeñas células –facebook, tuiter, instagram en ese orden de aparición– el lenguaje hipertextual, interactivo, toda la chispa del logaritmo en su máximo esplendor. A ello se va uniendo los reacomodos en el mundo de las comunicaciones, y las noticias comienzan a surfear aquellas circunstancias que la vacían de contenido, socavan su esencia, inutilizan su impacto. Hay más exposición, infinita galería de cosas por contrastar, por demostrar, incluso, por comprender, y donde la verdad, lamentablemente, es asistida por las tendencias y los curiosos escrúpulos de los tiempos.

Atrás quedó, años 2022, todo el fenómeno de la nunca antes vista ceremonia colectiva de júbilo que supuso el titulo de campeón del mundo de futbol a Argentina, ya que, si la humanidad da para todo, la forma en la que el hombre experimenta su relación con el mundo, sigue siendo de una poderosa inconsciencia, que limita su alcance de luz.

Y en esa transición de año viejo a año nuevo, dos figuras arquetípicas fallecieron, el futbolista Pelé, y el Papa Emérito, Benedicto XVI, 29 y 31 de diciembre, respectivamente. Y decimos transición, porque los funerales de ambos adioses remarcaron un poder de convocatoria inusual en el inicio de un año que estuvo trufado por la incomprensible guerra ruso-ucraniana. La colisión siempre ha sido un telón de fondo. Milenario.

Tanto el futbol como la religión, en este caso, la iglesia católica, constituyen un inevitable espejo de la sociedad. Los tejidos que las envuelven son muy similares, siempre que no reduzcamos, la primera a un simple espectáculo deportivo, y la segunda, a una práctica religiosa. Son muchas las disciplinas de las ciencias sociales que se trasladan a su seno cuando intentamos una aproximación crítica de sus hábitos y costumbres.

Pero, volvamos al sacrosanto rito de despedida. El futbol y la religión compartan el trono del “opio del pueblo”, aun cuando Marx enfatizaba en que la segunda era instrumentalizada por las clases dominantes para controlar a las sociedades, con la finalidad de darle sentido a sus padecimientos. Igual principio aplica en el futbol. En el fondo, el engendro social es más engorroso. Se ha dicho, no podemos dar respuestas simples a fenómenos complejos.

Sin duda, hay toda una lectura antropológica de la relación entre deporte y religión, un marco teórico bien denso, que no deja de producir interpretaciones de todo tipo, y que terminan impulsado el culto que la cultura produce; por un lado, el futbolista; por el otro, el religioso, con sus leyendas doradas y negras, y en los dos, las honras fúnebres de gran consternación y duelo, de dos personajes míticos heroificados.

Pelé conoció al Papa Pablo VI, luego a Juan Pablo II, y finalmente a Benedicto XVI. Tres copas mundiales, tres papas. Al Papa Francisco, le envió, con la presidenta Dilma Rousseff Russet, una franela firmada, que incluía dedicatoria. “Al Papa Francisco, con respeto y admiración. Pelé”.

En menos de 48 horas, en algún lugar de la infinitud, estas dos almas sincronizaron su vuelo, en un cierre de año, cuyo destino divino recordará la humanidad por un tiempo. Si Pele perdurará por su sabio manejo del balón y sus logros materiales, Ratzinger por haber sido Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, decano del Colegio cardenalicio, seguidor del Bayer de Munich, y probablemente, el papa que más sabía de futbol.

Cuando fue Arzobispo de Munich-Freising, en los años 70, el Cardenal Joseph Ratzinger, ya estaba poseído por el espectáculo del futbol. Sabía con exactitud hacia dónde se dirigía este deporte, y qué contenía para llegar a superar sitiales religiosos y desviar su carácter lúdico. En una ocasión señalo: “El juego, una vida. Si miramos a fondo, el fenómeno de un mundo en delirio por el fútbol podría proporcionarnos algo más que simple entretenimiento”.

Sí, algo más que entretenimiento, es todo un duelo transpolítico donde futbol y religión, circulan por las estructuras diseñando referencias absolutas, lo que ilustra perfectamente la inversión de los roles para su dominación. La materia se ha ido, y ha quedado el zumbido anunciado la naturaleza imperfecta de las emociones.

Tags: 2022AdiósCatólicoceremoniasfuneralesfutbolmuertereligióntrascender
Next Post
EL PLAN DE VUELO 2023

EL PLAN DE VUELO 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Upaninews

No Result
View All Result
  • Home
  • Tiempo Presente
    • Actualidad
    • Arte
    • Análisis
    • Autores Universales
    • Ciencia y Tecnología
    • Cine Consciente
    • Cuestionario Upaninews
    • Cultura
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
    • El Viaje
    • Encuesta
    • La Frase
    • Mundo
    • Música Sana
    • SATTvores
    • Siete Claves
    • Símbolos
    • Temas Vitales
  • Mirada Interna
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Consciencia
  • Espiritualidad
  • Bienestar
  • News
    • English
    • Italiano
  • Acerca de

© 2021 Upaninews

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In