Inventora estadounidense que fue la primera mujer en registrar una patente en ese país
Mary Dixon Kies nació en Connecticut, EEUU, el 21 de marzo de 1752, en una familia de granjeros, de padre irlandés. Debido a las guerras napoleónicas (1792-1815), Estados Unidos dejó de importar productos europeos, muchos de los cuales comenzaron a fabricarse localmente. Entre estos estaban los sombreros de paja, muy utilizados en las labores del campo, y cuya confección la inició Betsey Metcalf en otro lugar de Nueva Inglaterra.
Mary Dixon también emprendió estas labores, pero innovó incorporando hilos de seda al tejido de paja, creando un nuevo trenzado que hacía los sombreros más resistentes y duraderos. En 1790 se aprobó la Ley de Patentes y muy decidida, en 1809, Mary Dixon registró su invento y obtuvo la patente, recibiendo, además, de la esposa del Presidente, una carta personal felicitándola.
En 1836 se produjo un incendio en la Oficina de Patentes y el archivo de Dixon se perdió. Lamentablemente no supo o no pudo obtener los beneficios de su patente y al morir su esposo, se mudó a Nueva York con su segundo hijo.
Falleció en 1837, a los 85 años.