Por Sw. Kalagniananda | Sky Perú
“Nadie escapa de sí mismo”. Bhagavad Guita.
“El ego es una entidad consciente que opera en la mente y la emoción y se sostiene energéticamente de las impregnaciones kármicas que habitan el inconsciente.” “…su función es entorpecer la conexión divina”.
Mataji Shaktiananda.
¿De dónde surgió la identidad? Esa necesidad de nombres y apellidos. En principio, y todavía hasta hoy, vemos apellidos que identificaban a los individuos según su oficio, su terruño o lo que es más cruel, según algún desperfecto físico o mental. No vamos a enumerar ejemplos, que cada quien se recree en su memoria. Con la aparición de la identidad, se dio origen a la identificación. Pasaportes, cédulas, documento nacional de identidad, número de seguridad social, registro nacional de personas. Censos, fronteras, migraciones; todos males necesarios, para mantener un control.
¿Por qué surgieron las ciudades amuralladas? ¿Las ciudades estado? Sería realmente para proteger a la población de determinado lugar ante posibles invasiones. Fue realmente una sana simbiosis entre el Señor Feudal y el campesino, ya que sin campesinos no hay feudo y sin feudo no hay campesinos. En qué momento nos hicimos a la idea de que la mejor forma de subsistir, prevalecer y progresar, era en las ciudades. En todo caso, fue por esta razón que nacieron los derechos civiles. Me permito una anécdota serial: Tyrion Lannister y Jon Snow navegan hacia Kings Landing. Es primera vez que Jon visita la Capital. Cuando se percibe majestuosa, Jon pregunta a Tyrion:
- ¿Cuánta gente vive allí?
- Cerca de un millón de personas.
- Y con qué propósito buscaría la gente vivir en semejante hacinamiento.
- Sencillamente porque hay más trabajo y los burdeles son mejores.
A simple vista pareciera una respuesta superflua, pero describe certeramente lo que Charly García llamó: “La grasa de las capitales”
Pero, si ya no existen tantas invasiones y las ciudades hace rato que colapsaron, qué seguimos haciendo allí, en esos hormigueros humanos. Trabajando hasta el cansancio sin poder cargar 50 veces nuestro peso. Socialmente enfermos, de ambición algunos, de resignación, los otros. Hay quienes adormecidos luchan y quienes luchando se adormecen. “Work Hard, Play Hard”. Consigna Millenial por excelencia, que quiere decir trabaja duro durante la semana y destrúyete el fin de semana, generalmente con drogas y alcohol.
Lo humano sería volver a la tierra. Sembrar presente. Estar consciente, autosostenible, independiente. Fabricando Luz, Siendo en Amor y Creando Paz.

“Somos lo que hacemos para transformar lo que somos”.
Mataji Shaktiananda.
¿Cómo escapar del control cuando el control aprieta? Autocontrol.
¿Cómo superar la sociedad de consumo? Renuncia consciente.
¿Hay salida? La autodisciplina.
El desalojo de este mundo material, se logra con el abandono de la materia. Pero solo el trascenderla nos librará del eterno retorno.
Mataji Shaktiananda.
“No esperar, por nada ni por nadie, no en un gesto egoísta; sino en la consciencia de que nos estamos manteniendo en una vida que quién sabe cuánto nos durará”.
Acelera, sana, perdona, disuelve, entrega, ríndete…
El futuro auspicioso no es.
Mataji Shaktiananda.
“Es ahora, aquí, hoy, en el más absoluto presente en el que te habitas, en el que puedes encontrar la representación más concreta de ti”.
Desde allí, acéptate y despersonalízate. Pierde identidad, desidentifícate de todo y de todos. Así te librarás del control a través del miedo de quienes controlan este mundo. Otros mundos nos esperan. Imagina.
Muy bueno es interesante
Gracias por cada entrega !!!