Dentro de las muchas formas en que los seres humanos hemos intentado definirnos para nuestra mejoría, como especie, nos encontramos con un sistema de origen esotérico llamado eneagrama, un mapa de la personalidad que se basa en nueve vectores de patrones mentales que definen el carácter del ser humano.
Siendo estos modelos que todos tenemos presentes, en mayor o menor medida, y que se amalgaman en cada uno de nosotros, con sus fortalezas y debilidades; en ese sentido puede resultar una gran herramienta para el autoconocimiento, si somos capaces de discernir cómo a través de su estudio podemos observarnos en el presente y lograr así un mayor enfoque sobre aquellas áreas que el alma aun requiere desarrollar en sus aprendizajes del ser.
El problema es que si nos acercamos a estos conocimientos sin el debido entendimiento podemos caer fácilmente en la definición egoica de nuestra autopercepción deslindándonos de un autoconocimiento sensible, y más bien arraigando con más potencia las creencias limitantes que tanto nos cuesta desprogramar, creando mayores identificaciones con la personalidad y dando a nuestro comportamiento justificaciones racionales que nos impiden desarrollar todas nuestras potencialidades y habilidades que hemos venido a ofrecer al mundo.
Desde siempre hemos buscado un norte, una guía, algo que nos permita situarnos en la plena confianza del presente y aceptar su constante impermanencia. Y basta con mirar el cielo y observar los ciclos naturales de la vida que somos, pero, nos hemos desconocido tanto que preferimos jugar a la definición antes que estudiarnos realmente y decidir firmemente una transformación.
Estas son sólo otras estrategias de control que utilizan las grandes corporaciones para encadenarnos al temor de la pérdida de toda forma conocida.
Una figura influyente en la difusión del eneagrama en occidente fue Claudio Naranjo, un psiquiatra y psicólogo chileno, quien enfocó su trabajo en la aplicación terapéutica y espiritual del eneagrama, pues encontró en esta herramienta un camino para liberar patrones de pensamiento y comportamientos limitantes, brindando a sus pacientes la posibilidad de lograr una mayor consciencia de sí mismo y de los demás.
Su enfoque no se centraba en la definición de los nueve tipos, sino más bien en sus dinámicas cambiantes y como a través de ellas podía ayudar a sanar aspectos emocionales y psicológicos, logrando mayor entendimiento y equilibrio en sus vidas, gracias a la amplitud de la perspectiva que les brindaba en relación a su propia maldad y el origen psicológico da la misma.
Para Naranjo, la personalidad se relaciona con nuestras estrategias infantiles por conseguir un amor que no nos llegó naturalmente en un mundo de escasez, constituyendo un condicionamiento importante, que puede motivarnos tanto como parasitarnos, y que en la medida que se vaya conociendo, menos poder tiene sobre nuestra vida.
Es por eso que las personas que prefieren centrarse únicamente en los aspectos positivos de uno mismo y evitan los negativos, acentuándose en sus propias definiciones están muy lejos de enfrentarse a sus verdades más profundas, algo que Naranjo evita drásticamente, pues su modelo del eneagrama posee un enorme poder transformador en los individuos, ya que propone el enfrentamiento directo con la sombra más que una auto indulgencia de definiciones y conceptos que nos atan a nuestra personalidad.
Fuente consultada:
Naranjo, C. El eneagrama de la sociedad, males del mundo, males del alma. (2000) La llave editorial.
https://infolibros.org/libros-pdf-gratis/esoterismo/eneagrama/
Excelente
Muy interesante tema
Que excelente
Muy buen tema
El eneagrama lo conozco desde hace más de 20 años, y es una herramienta de autoconocimiento muy poderosa. Es como una bitácora para conocer a tu ego y sus limitantes, ayuda a observar sus comportamientos y así aporta un autoconocimiento esencial. Saber tu eneatipo y conocerlo te aporta un gran potencial de transformación en el día a día.
Gracias por tu artículo, muy claro y sobre todo me genera curiosidad sobre el tema. La propuesta de ir más allá de una definición de personalidades es contundente.
GRACIAS 🙏
Buen viaje a la evolución del ser 🙏 Namaste.
Me encantan estos temas no vi el libro en la página sugerida