La única prueba del futuro está en nuestro presente. ¿Cómo podríamos saber si hay un futuro si no hay un pasado que nos haga percibir la linealidad del tiempo? y ¿cómo podríamos saber del pasado si no tuviésemos capacidad de registrar y recordar lo que pasó desde un presente? Así es como desde nuestros sentidos y nuestra mente percibimos la realidad del tiempo, pero ¿no nos dicen acaso las grandes escrituras espirituales que, la única realidad es el presente? que debemos vivir y habitar en el presente, ¿a qué se pueden referir con ello si no podemos negar en cada instante el pasado y la nostalgia que puede producirnos, y a la vez el preocuparnos por lo que pueda pasar en el futuro?
Podemos acercarnos a la respuesta de este supuesto enigma desde muchos lugares, uno de ellos es la ciencia actual. Desde que Einstein expuso su teoría de la curvatura espacio-tiempo, siendo el tiempo una cuarta dimensión variable en vez de constante, podemos comprender desde una perspectiva por fuera de nosotros y nuestra cotidianidad a lo que se refieren las grandes escrituras antiguas.
De acuerdo con las teorías de Albert Einstein, un modo de “viajar en el tiempo” sería viajar por el Universo, durante un año, a bordo de una nave espacial que alcanzara una velocidad cercana a la de la luz. Si lográramos esta hazaña, a nuestro regreso a la Tierra habríamos envejecido un año, mientras que en nuestro planeta podrían haber pasado miles e incluso millones de años. En la película Interestelar se recrea esta misma idea cuando tienen que habitar un planeta con una densidad mayor a la de la tierra por una hora, y al salir ya habían transcurrido más de 40 años en la tierra.
Por otro lado, los científicos creen que sería prácticamente imposible viajar al pasado, pero, en el hipotético caso de que fuera posible, tendría que hacerse a través de un agujero de gusano, es decir, un túnel en el espacio-tiempo. Construir un túnel como este no sería sencillo, pues habría que conectar un agujero negro (una región del espacio de la que nada puede escapar) con un agujero blanco (una región del espacio donde nada puede entrar). Algo irrealizable con las tecnologías que tenemos actualmente.
Hay una teoría que se llama “teoría del universo de bloque”, esta teoría pide observar el universo como un bloque gigante de tiempo-espacio en cuatro dimensiones, el cual contiene todas las cosas que sucedieron, suceden y sucederán, afirma la doctora Kristie Miller, directora del Centro del Tiempo en la Universidad de Sydney.
De esta manera, nuestro sentido del presente simplemente refleja en que punto del universo de bloque nos encontramos en ese momento específico, mientras que el “pasado” sería solo una sección del universo en una ubicación previa y el “futuro” sería lo mismo en una ubicación posterior.
Lo que todas estas teorías modernas no niegan, es la existencia de la variable tiempo como deformable sobre la manera como la percibimos lineal en nuestro día a día. Esto nos permite comprender que el pasado sigue existiendo en nuestro presente, y así mismo el futuro como realidad cuántica ya existe, pero depende de nosotros la impregnación vibracional con la cual vamos a llenar ese espacio-tiempo a través de la acción.
Es así como lo único real es el presente. Una persona en un trabajo de sanación profunda sabe que puede liberar la impregnación energética negativa de un evento “pasado” que está alojada en un espacio-tiempo alcanzable desde su presente porque consiste tan solo en acceder a ese lugar en un plano cartesiano de cuatro dimensiones y liberarlo de su impregnación.
La espiritualidad profunda también nos enseña que este reflejo del espacio-tiempo existente en el universo también lo contenemos internamente como un fractal, y esas mismas impregnaciones las contenemos en nuestras células, en nuestro ADN. Así que la única manera de poder realizar un trabajo de liberación del karma es en el presente, conectando con los cuerpos sutiles y el yo superior que está por fuera de esta tercera dimensión, y puede viajar en la cuarta dimensión del tiempo y hacer el trabajo que necesita para sanar y avanzar en su camino interno.
Referencias
https://noticiasya.com/nacional/2018/09/25/teoria-dice-que-pasado-presente-y-futuro-existen-al-mismo-tiempo/
https://letraslibres.com/revista/universos-paralelos-y-viajes-en-el-tiempo/
https://es.wikipedia.org/wiki/Universos_paralelos