https://upaninews.com
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
Upaninews
  • Home
  • Tiempo Presente
    • Actualidad
    • Arte
    • Análisis
    • Autores Universales
    • Ciencia y Tecnología
    • Cine Consciente
    • Cuestionario Upaninews
    • Cultura
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
    • El Viaje
    • Encuesta
    • La Frase
    • Mundo
    • Música Sana
    • SATTvores
    • Siete Claves
    • Símbolos
    • Temas Vitales
  • Mirada Interna
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Consciencia
  • Espiritualidad
  • Bienestar
  • News
    • English
    • Italiano
  • Acerca de
  • Home
  • Tiempo Presente
    • Actualidad
    • Arte
    • Análisis
    • Autores Universales
    • Ciencia y Tecnología
    • Cine Consciente
    • Cuestionario Upaninews
    • Cultura
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
    • El Viaje
    • Encuesta
    • La Frase
    • Mundo
    • Música Sana
    • SATTvores
    • Siete Claves
    • Símbolos
    • Temas Vitales
  • Mirada Interna
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Consciencia
  • Espiritualidad
  • Bienestar
  • News
    • English
    • Italiano
  • Acerca de
No Result
View All Result
Upaninews
No Result
View All Result
Home EDITORIAL DEL MES

LA CAVERNA DEL HUMANISMO DIGITAL

by upaninews
junio 9, 2022
in EDITORIAL DEL MES
8
LA CAVERNA DEL HUMANISMO DIGITAL
442
VIEWS
FacebookTwitter

Todos los vicios se elogian entre sí, como todas las virtudes. Y son tantas las conversiones que estamos experimentando en esta contemporaneidad opresora, que hasta el lenguaje incomoda. Debemos ser muy prudentes a la hora de articular o escribir palabras que susurren incomprensión, aunque esto es uno de los signos vitales de estos tiempos. Y es allí donde la bonanza digital, jalonado por lo virtual, imponen sus criterios, nos desplaza de nuestro centro, sobre todo, para quienes intenta tenerlo.

La cultura digital nos encadenó. Todos somos prisioneros. Es como un adelanto a lo que se estima sea la no menos alienante cultura cuántica. La advertencia viene desde los años 70. Nada nuevo. El hombre no ha ofrecido resistencia. Se entregó. Admite la enajenación digital, como un proceso de catequización. Milad Doueihi, intelectual sirio-libanés, es historiador de las religiones y dirige la cátedra de Humanismo Digital en la Universidad de París-Sorborna. Es una autoridad mundial en el tema. En uno de sus libros, La gran conversión digital, hurga con el puñal epistemológico y no hace concesiones.

Es decir, denomina la cultura digital, su alfabetización como “un proceso civilizador que también es un fenómeno religioso, constituye, sin lugar a dudas, un poderoso agente de cambio cultural. Pero también puede volverse peligroso y enceguecer a sus individuos, que dejarán de ver sus límites y, finalmente, todo lo que lo vuelve inaccesible, e incluso no pertinente e ininteligible”.

«No hay lugar a dudas de que Doueihi compara
esta civilización digital, su pleno desarrollo y su
“tendencia universalista” con la religión…»

No hay lugar a dudas de que Doueihi compara esta civilización digital, su pleno desarrollo y su “tendencia universalista” con la religión. Un móvil, un creyente. Tal es el impacto, que esta transformación está reivindicando un estatus equivalente al “de una religión mundial con sus profetas y sacerdotes”. Una nomenclatura con todos los ritos que comprende el dogma, y además, según el investigador, es la única rival de la religión en cuanto a presencia universal.

 ¿Cuál es el primer síntoma es esa alfabetización digital, que causa estragos silenciosos en la actualidad? El desamparo. Lo digital no da respuestas a las angustias existenciales, aunque hay una mercadotécnica ontológica, y toda una superestructura que se alía con el proceso de alienación, que deshumaniza y niega al ser humano (Marx).

Entonces, ¿a qué Humanismo digital se refiere Doueihi? ¿Qué humanismo es ese que cercena? Situémonos. El antropólogo belga Claude Lévi-Strauss describió tres oleadas de humanismo; el renacentista (siglo XV, reencuentro con los textos clásicos, filosofía, literatura, arte) el exótico (siglo XIX, aceptar las diferencias como elemento sustantivo de la realidad social) y el democrático, (siglo XX, inclusión, participación, pluralidad. Contempla la totalidad de las sociedades humanas).

Doueihi llama cuarto humanismo o humanismo digital a ese contexto que está reconfigurando la condición social y, sobre todo, la comprensión de lo humano. Vivimos en una sociedad red, global, interconectada y arbitrada por las tecnologías digitales. Es el resultado de una convergencia inédita entre “nuestra compleja herencia cultural y una técnica que se ha convertido en un espacio de sociabilidad sin precedentes”.

«Todo esto se pierde de vista, porque los procesos
de socialización todavía se están reescribiendo.
Marginación e inclusión de las audiencias.»

Todo esto se pierde de vista, porque los procesos de socialización todavía se están reescribiendo. Marginación e inclusión de las audiencias. La cultura digital ha cambiado las dinámicas de todo, incluyendo el mundo de los sentidos; vemos, oímos, olfateamos, degustamos y tanteamos, digitalmente. ¿No es esto la consagración de lo poshumano?

“Los poshumano también es la perfecta encarnación del nuevo individuo engendrado por la dimensión de la cultura digital que he llamado religiosa”, sostiene Doueihi, para quien esta noción representa la orientación extrema de una civilización digital potencial, aún en efervescencia, que atestigua el fin de un antiguo orden y el progreso de una nueva era.

Así como el humanismo del renacimiento puso al hombre en el centro del debate, la visión antropocéntrica, ¿acaso no confiaba Erasmo de Rotterdam en el progreso de la humanidad por intermedio de la ilustración?, estas últimas tres décadas de aprendizaje en el humanismo digital –que contradice su esencia por cuanto no valorar las premisas de la relaciones humanas– cierto es que el fenómeno de la adaptabilidad social ha sido excepcional, y para los tecnólogos significa tierra prometida, pero el ser humano ha sido menos humano, infinitamente más dependiente, pura apariencia, ensamblado de formas (J. Ellul) y todo indica que hemos vuelto al mito de la caverna de Platón. Confundimos el juego de sombras digitales con la realidad.

Pequeñeces del mundo contemporáneo. La actividad violenta del conocimiento tecnológico. Una caverna global, digital, que pronto será reemplazada por una caverna cuántica. ¿Será el humanismo cuántico el quinto humanismo?

Fuentes consultadas:
-Doueihi, Milad. LA GRAN CONVERSIÓN DIGITAL. FCE. 2010
-Revista Correo de la UNESCO. Oct-dic 2011.

Tags: cuartodigitalDoueihiHumanismoMarx
Next Post
Salomé y el arte de la seducción | Anita Berber (1899-1908)

Salomé y el arte de la seducción | Anita Berber (1899-1908)

Comments 8

  1. Alan Gómez says:
    9 meses ago

    Interesante desarrollo del texto, aunque siendo sincero, no sé si comparto o entiendo a qué se refiere el amable editor, con “caverna cuántica”. Aunque la idea de trasladar la consciencia individual hacia un lugar sin sombras es idílico, el texto deja intuir una sociedad descuartizada y agonizante. Quizás quienes leemos ahora estos textos no podremos más que dar testimonio de nuestros propios actos.

    Responder
  2. Nancy says:
    9 meses ago

    Estamos aproximándonos al fin del principio de un nuevo orden….esto viene marcando cambios estructurales …que nos confunden cada vez más entre las sombras …
    Sembrar conciencia y entrenarnos en ella podría ser la fórmula para despejar la ignorancia y no dejarnos avasallar por la alfabetización digital.

    Responder
  3. Alan Gómez says:
    9 meses ago

    ¿Será el humanismo cuántico el quinto humanismo?
    En la tradición tolteca-mexica (Mesoamérica), el quinto sol es el retorno de la consciencia. Cada era solar se ilustraba por la desaparición, por la destrucción de todo.
    Millones de años de evolución homínida, hasta llegar a este punto. Uno que es fenomenológico cuántico. Intuyo que algunos individuos darán el salto. Otros ya lo dieron y amorosamente guían.

    Responder
  4. Dunia says:
    9 meses ago

    El sufijo griego – ismo significa: doctrina, sistema. ¿Será el humanismo cuántico el quinto humanismo? y… ¿El Ser humano? Quizás este último en buena parte, dependa del facilismo, comodismo, gratismo, necesariorismo, app-pliquismo, rapidismo, whatsappismo, que cada uno albergue y de cuánto vacío infértil nos habite.

    Responder
  5. Ernesto Basmagi Pérez says:
    9 meses ago

    Gracias por tan interesante y profundo articulo.
    Defininitavamente es necesario que nos rescatemos de la virtualizaciòn; recuperar la capacidad de y/o habilidad, y por que no, el don del Discernimiento, para reconocer y diferenciar lo falso de lo verdadero; primero en nosotros, para luego poder hacerlo con el entorno, y asì deshacer la confusiòn “del juego de sombras digitales, con la realidad”
    Gracias ONS.

    Responder
  6. Hugo Ochoa says:
    9 meses ago

    Uf Confundimos el juego de sombras digitales con la realidad.
    Excelente artículo.

    Responder
  7. Edward Conrado Rodriguez Soria says:
    10 meses ago

    Excelente editorial

    Responder
    • Julián Real says:
      9 meses ago

      De ahí el cuidado espiritual de la 4T. Convertida en política de Gobierno y su paso a la 5G, ó 5T.
      Tecnología (comunicaciones), Salud, Finanzas, Educación.
      Sistema de control….

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Upaninews

No Result
View All Result
  • Home
  • Tiempo Presente
    • Actualidad
    • Arte
    • Análisis
    • Autores Universales
    • Ciencia y Tecnología
    • Cine Consciente
    • Cuestionario Upaninews
    • Cultura
    • Efemérides
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
    • El Viaje
    • Encuesta
    • La Frase
    • Mundo
    • Música Sana
    • SATTvores
    • Siete Claves
    • Símbolos
    • Temas Vitales
  • Mirada Interna
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Consciencia
  • Espiritualidad
  • Bienestar
  • News
    • English
    • Italiano
  • Acerca de

© 2021 Upaninews

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In