domingo, junio 26, 2022
  • Login
No Result
View All Result
Upaninews
  • Home
  • Tiempo Presente
    • Actualidad
    • Arte
    • Análisis
    • Autores Universales
    • Ciencia y Tecnología
    • Cine Consciente
    • Cuestionario Upaninews
    • Cultura
    • El Viaje
    • La Frase
    • Mundo
    • Música Sana
    • SATTvores
    • Siete Claves
    • Símbolos
    • Temas Vitales
  • Mirada Interna
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Consciencia
  • Espiritualidad
  • Bienestar
  • Efemérides
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • News
    • English
    • Italiano
  • Acerca de
  • Home
  • Tiempo Presente
    • Actualidad
    • Arte
    • Análisis
    • Autores Universales
    • Ciencia y Tecnología
    • Cine Consciente
    • Cuestionario Upaninews
    • Cultura
    • El Viaje
    • La Frase
    • Mundo
    • Música Sana
    • SATTvores
    • Siete Claves
    • Símbolos
    • Temas Vitales
  • Mirada Interna
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Consciencia
  • Espiritualidad
  • Bienestar
  • Efemérides
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • News
    • English
    • Italiano
  • Acerca de
No Result
View All Result
Upaninews
No Result
View All Result
Home Actualidad

LA OBSTINACIÓN DEL PODER

by César Valderrama | SKY Colombia
junio 9, 2022
in Actualidad
1
LA OBSTINACIÓN DEL PODER
134
VIEWS
FacebookTwitter

El poder es una fuerza que existe y se ejerce en todos los ámbitos de la humanidad, a niveles macro como aquellas entidades que gobiernan el mundo, y a niveles micro como aquel que se ejerce en un núcleo familiar, en una organización o en un rol dentro de la sociedad.

La comprensión del poder a los niveles sociales nos sirve para entender mejor un poder que, tal vez no lo percibimos como tal, o no lo ejercemos conscientemente al ser implícito en nuestra cotidianidad, y mirar desde una perspectiva más amplia la naturaleza del poder y los motivos desde dónde se ejercen para un fin más inclusivo que individualista.

Podríamos decir que, el hecho de la necesidad del ser humano de organizarse en grupo en un mismo ambiente o bajo un mismo propósito, conlleva a que exista un método de distribución de responsabilidades, roles o jerarquía que permita darle funcionamiento al orden propuesto, que produce implícitamente una cuota de poder a ejercer.

«La estructura del poder en la sociedad
es distribuida, a diferencia de la versión piramidal
donde pocos dominan a muchos, más bien es
una red que se teje por la interacción entre individuos…»

La estructura del poder en la sociedad es distribuida, a diferencia de la versión piramidal donde pocos dominan a muchos, más bien es una red que se teje por la interacción entre individuos. Michel Foucault señaló en su libro “Microfísica del poder”, que el poder no es un fenómeno de dominación masiva y homogénea de un individuo sobre los otros. “El poder tiene que ser analizado como algo que no funciona sino en cadena”.

Es la interacción entre individuos lo que conforma las relaciones de poder, o los eslabones de la cadena como lo denomina Foucault, por ejemplo, la relación cura-confesado, médico-paciente, policía-delincuente.

La estructura en sí resulta inclusiva, distribuida y cooperativa. De llevarse a cabo conscientemente entre todos podría generar un ambiente de interacción idóneo para una evolución armónica. ¿Por qué entonces el equilibrio que existe en la sociedad es tan precario? ¿por qué siguen existiendo los abusos de poder a los niveles micro? se busca la ayuda extra oficial de un conocido que pueda intervenir para poder alcanzar un objetivo, o métodos menos éticos como el soborno o la extorsión.

Por un lado, está la avaricia, los deseos de dominar más y sentirse más poderoso, de sentirse superior a los demás y evitar el sufrimiento causado por otros. Estas son algunas causas que producen el desbalance de interacción de fuerzas de poder en la sociedad. Pero yendo más al fondo está la falta de aceptación y comprensión del contexto social y económico en el que se nace.

«En la India, por ejemplo, existe un sistema de
castas mantenido desde hace milenios
que, a pesar de su distorsión con el tiempo,
aún se percibe en la conciencia de los habitantes»

En la India, por ejemplo, existe un sistema de castas mantenido desde hace milenios que, a pesar de su distorsión con el tiempo, aún se percibe en la conciencia de los habitantes una aceptación y comprensión del por qué se nace en una casta específica. Esta aceptación los lleva a ejercer su rol sin buscar «escalar» dentro de la sociedad, sin sentirse superior o inferior, sino como el lugar que les corresponde para continuar con su proceso evolutivo espiritual.

La falta de aceptación del rol a asumir en la sociedad conlleva el deseo de ambición de poder y obtener más por encima de los otros. Ejercer el abuso de poder por una gratificación menor produce un desbalance de fuerzas que repercute y finalmente se revierte negativamente hacia toda la sociedad.

Referencias: https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/108666/El-concepto-de-poder-en-la-obra-de-Michel-Foucault.pdf?sequence=3&isAllowed=y, https://lapeste.org/2020/05/el-poder-y-la-naturaleza-humana/

Tags: abusodominiofuerzahumanidadPoder
Next Post
LA CONTINUA MARCHA HACIA SÍ MISMO

LA CONTINUA MARCHA HACIA SÍ MISMO

Comments 1

  1. Margarita Rosa Delgado Marquez says:
    2 semanas ago

    El poder es dominacion, control esto hace sufrir a los miembros de una sociedad. Si se interactua, sintiendose muy importante en la sociedad, creyendo ser superior a los demas, eso es sintoma de narcisismo. Vivimos en una sociedad Narcisista, la mayoria se creen muy importantes, hay que ser autenticos , natural como la vida misma.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Upaninews

No Result
View All Result
  • Home
  • Tiempo Presente
    • Actualidad
    • Arte
    • Análisis
    • Autores Universales
    • Ciencia y Tecnología
    • Cine Consciente
    • Cuestionario Upaninews
    • Cultura
    • El Viaje
    • La Frase
    • Mundo
    • Música Sana
    • SATTvores
    • Siete Claves
    • Símbolos
    • Temas Vitales
  • Mirada Interna
    • Voces del Gurú
    • Expedientes E.T.
    • Punctum
  • Consciencia
  • Espiritualidad
  • Bienestar
  • Efemérides
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • News
    • English
    • Italiano
  • Acerca de

© 2021 Upaninews

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In