Voltairine de Cleyre, escritora anarquista y feminista estadounidense, nació en Leslie, Michigan, el 17 de noviembre de 1866. Su padre fue gran admirador de Voltaire y se consideraba a sí mismo un librepensador. Enseñó a su hija a leer y escribir en francés e inglés y advirtió su inusual talento e inteligencia. Padre e hija se mudaron a un puerto en la frontera con Canadá donde la inscribió en una escuela-convento de alto nivel para que dominara su “impertinencia y obstinación”.
A pesar de su resistencia a la autoridad y a la “prisión”, concluyó su estadía en el colegio y al salir empezó a escribir para el semanario librepensador The Progressive Age, uniéndose al equipo editorial. Sus artículos la llevaron a recorrer el oeste de Michigan dictando conferencias. Mientras, se abrían oportunidades de escribir para publicaciones como The Freethinkers’ Magazine, Freethought y The Truth Seeker, así como de portar sus discursos hacia el Este y Medio-Oeste norteamericano.
De Cleyre fue una de las activistas más lúcidas del anarquismo y el feminismo estadounidense. Abrió caminos en temas como los roles de género, la autonomía de la mujer en el matrimonio y su independencia económica, promovió el amor basado en la libertad y supo vincular el empoderamiento de la mujer con la emancipación de los trabajadores y de la raza humana en su conjunto.
Además de sus publicaciones periodísticas, de Cleyre produjo más de 10 obras entre las que se encuentran “The drama of the Ninteenth Century” (1889), “The Past and Future of the Ladies’ Liberal League” (1895), “Anarchism” (1901) y “Anarchism and American Traditions” (1909).
Falleció en Chicago el 20 de junio de 1912.