Manuel Seco, filólogo, lingüista y lexicógrafo español, nació en Madrid el 20 de septiembre de 1928. Hijo de profesor universitario, autor del Manual de gramática española, Manuel siguió los pasos del padre y estudió y se doctoró en filología románica en la Universidad Complutense de Madrid. Ganó por concurso la cátedra de Lengua y Literatura Españolas en institutos de educación media en Ávila, Guadalajara y Madrid.
Su obra esencial es el “Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española” (1961), con numerosas ediciones que ofrecen ampliaciones y rectificaciones, explicación de problemas sintácticos, usos incorrectos de términos, etc., exposiciones claras, accesibles, razonables y nada autoritarias que resultaron de gran utilidad para hispanohablantes y extranjeros con conocimiento avanzado de la lengua. La “Gramática esencial del español” (1972) y sus actualizaciones, también se convirtió en una obra de referencia por la enorme capacidad de síntesis y claridad didáctica en este género. Con la colaboración de Andrés y Ramos publicó el ”Diccionario del español actual” (1999) y el “Diccionario fraseológico documentado del español actual” (2004).
Entre 1962 y 1993 trabajó en el Seminario de Lexicografía de la RAE como redactor, redactor jefe y director del Diccionario Histórico. Fue electo miembro de número de la RAE en 1979, presidente de la Asociación Española de Estudios Lexicográficos, miembro honorario, entre otros, de la Academia Colombiana de la Lengua y del Instituto Boliviano Lexicográfico de La Paz.
Recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Alicante y fue distinguido con la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio y con el Premio Internacional Menéndez Pelayo.
Murió el 16 de diciembre de 2021.