“Los beneficios de meditar hablan de cambios sustantivos”
¿Sientes que la meditación te lleva al autoconocimiento?
Absolutamente, si revisamos el término de manera etimológica, meditar vendría a ser una suerte de medirse mediante la abstracción y profunda revisión de uno mismo, y ciertamente daría para mucho ¿Qué estaría yo midiendo de mí? ¿Qué cosas son medibles? Y así se da esa cavilación que va dando el punto necesario de autoobservarse para poder lograr saber y/o conocer algo de lo que se contiene, sin lugar a dudas no es cosa que se obtenga de forma rápida ya que como individuo resultamos ser algo bien complejo movidos, motivados, dirigidos, controlados primero por nuestros contenidos internos, llámese registros de vidas pasadas, a los cuales también se le suman el aporte genético de nuestros progenitores, y segundo por todo ese ambiente externo que nos rodea que de manera pasiva nos subyuga, gobierna y atrapa.
Cuando meditas ¿Te conectas con qué o con quién?
Bien, si partimos de la premisa de que somos un sistema, un conjunto contentivo de muchas cosas, pasando de contener al Ser, el Alma, la mente, los pensamientos, los sentidos, las emociones, los sentimientos, en fin, todos estos finamente empacados en esa envoltura llamada cuerpo físico, que también con su resistencia pasa a formar parte de todo lo que hay que discernir para poder dilucidar con qué cosa realmente uno se conecta. Y es ahí donde, creo, se da el punto de verdadera conexión, que no es más que la obtención de niveles de consciencia, que, de forma gradual, te irán llevando a un fino descarte de lo que no es hasta poder llegar y lograr ese estado vibracional lumínico y/o Divino. Que sabemos no es para nada fácil y por el cual se debe trabajar con disciplina y tesón.
¿Te ajusta más la meditación individual o colectiva?
Para este momento en donde ya sabemos existen muchas formas y/o tipos de meditación, en donde todos como principio tienen el poder llevar al meditador, practicante, yogui, etc. A poder concentrar y a ajustar la mente. Siendo esta la estructura del Ego para el uso caótico de nuestros contenidos kármicos, pues diría que la experiencia de ajuste en meditación se da como proceso interno indistintamente sea ejecutado de manera individual en nuestro espacio particular de Luz o en una sala compartida con otros condiscípulos o practicantes. Es decir, el proceso de libertad de la mente es un acto único, propio, introspectivo de contacto interno de cada Alma observante.
¿Crees beneficiosa la meditación?
Sin duda la afirmación en esta respuesta es de una confianza inapelable. Solo hay que hacer un balance concienzudo y analítico desde el momento en el cual comenzó mi experiencia con la meditación hasta el momento actual; y ciertamente los beneficios de meditar hablan de cambios sustantivos, sobre todo en la purificación de lo que llamamos patrones kármicos adquiridos en nuestro intercambio cotidiano básicamente en nuestro núcleo familiar y entorno más cercano. Es que por donde lo revise o escrute son sumas y ganancias, tenemos el uso adecuado y consciente de los elementos para meditar, aprender a respirar, a visualizar, a relajarse, a la disposición a la postura, en fin, redunda en una purificación e impregnación extraordinarias de ajuste, dominio, serenidad, contacto, es un hecho y así es nada más.
¿Algunas palabras sobre lo que experimentas en tu estado meditativo?
Ciertamente ante todo el compendio de información, enseñanza, manifiestos y emanaciones que se nos entrega una vez ingresamos a la escuela y en este punto debo sumarle lo que a mi parecer es lo más importante como es la toma de decisión que surge en lo interno de jugar para la luz, diría que lo que se da como logro en cada ocasión y/o momento en el que experimento la meditación en cualquiera de sus modalidades sea guiada o en silencio y no es más que ese Encantamiento por meditar, confesándoles que pueden tratarse de cortos espacios de tiempo en donde se llegue a estados de profunda quietud y silencio o por el contrario recibir una batería de pensamientos en forma indiscriminada en perfecta defensa de un ego que no acepta se le discrimine y aparte, con todo y eso el acto de meditar con lo recibido en la escuela bien sea para ejecutarla en nuestro espacio de luz como sadhana o para reunirnos los días miércoles en colectivo a recibirla guiada, ese simple momento en lo personal es de mucha felicidad y tremendamente encantador.
Iván Guevara|SKY Venezuela